ONCE REPRESORES CONDENADOS POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS EN CAMPO DE MAYO
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Riveros y Bignone, los jefes máximos del área, recibieron perpetuas por allanamiento ilegal, robo agravado, privación ilegal de la libertad, tormentos y por los homicidios de Kitty Villagra y Domingo García, el esposo de Beatriz Recchia, la madre de Juliana y embarazada cuando la secuestraron. Otro de los grupos de represores condenados por primera vez y como autores directos fueron quienes actuaron dentro del centro clandestino "El Campito" de Campo de Mayo. Entre ellos están los gendarmes Julio San Román, alias "Cacho", y Hugo Miguel Castagno Monge, alias "Yaya". Con ellos fue condenado Carlos Eduardo José Somoza, alias el "Gordo 2", oficial de inteligencia del Ejército, uno de los interrogadores-torturadores más violentos de ese CCDTyE centro clandestino. El tribunal condenó a los gendarmes a 20 años de prisión y a Somoza a 25 años por la condición de torturador. Los tres fueron juzgados por los siete casos de mujeres embarazadas, secuestradas con sus compañeros, que dieron a luz en cautiverio y permanecen desaparecidas.
En la causa fue querellante Laura Catalina de Sanctis Ovando, quien nació en ese CCDTyE en el cautiverio de su madre, Myriam Ovando, y cuya identidad fuera restituida en 2008. Tras la lectura de la sentencia, Catalina manifestó su satisfacción y expresó: "Agradezco a mis abuelos que me buscaron toda la vida; la sociedad tiene que entender que la apropiación no es un gesto de amor".
Desde esta Secretaría, expresamos nuestro beneplácito ante el fallo que condenó a 11 genocidas y brindó justicia sobre el asesinato de los padres de Laura Catalina, y su apropiación.
Rogelio De Leonardi
Secretario de Derechos Humanos
CTERA