BOLETÍN Nº 144 DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE LA CTERA
- Publicado en Boletines e Información
- ¡Escribe el primer comentario!
El Instituto de investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” acaba de publicar un nuevo informe sobre privatización y mercantilización educativa en Argentina, coordinado por Myriam Feldfeber (UBA), con los aportes de Lucía Caride (UBA) y Miguel Duhalde (CTERA).
Frente al debate suscitado respecto a la decisión unilateral tomada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre la utilización de las plazas para el dictado de clases, expresamos nuestro más enérgico rechazo a esta medida ya que, de implementarse, no hará? otra cosa más profundizar y agravar desigualdad educativa que sufre un sector de la población, en lugar de resolverla.
En la Argentina usamos habitualmente la palabra “sedición” cuando los militares o las fuerzas policiales realizan levantamientos o movimientos antidemocráticos destituyentes. Sin embargo, el significado del términos más amplio y también se define a la sedición como el “levantamiento de un grupo de personas contra un gobierno con el fin de derrocarlo”.Teniendo en cuenta esta última acepción, lo que hemos visto entonces en los días pasados, podría caracterizarse como minorías sediciosas-militaresy civiles, unidos de patrulleros y/o cacerolas, respectivamente-, llevando a cabo “levantamientos” para poner en riesgo la gobernabilidad de un proyecto político elegido democráticamente por el voto popular hace menos de un año.
Es una pregunta que hemos hecho siempre, pero que, inexorablemente, nos hemos vuelto a hacer esta semana al ver los sucesivos editoriales y notas publicadas en los medios hegemónicos con la evidente intención de “formar” la opinión pública, “deformando” la realidad.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) repudia los dichos de quien fuera uno de los Ministros de Educación menos preparados y reconocidos para esa función pública desde la vuelta de la democracia en nuestro país.