POR UNANIMIDAD EL CONSEJO DE SECRETARIOS GENERALES DE CTERA APROBÓ EL ACUERDO PARITARIO NACIONAL
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Participaron del encuentro todos los Secretarios Generales excepto los de Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Resaltaron la importancia del Paro Nacional de CTERA de 48 hs. – 5 y 6 de marzo –, las luchas y movilizaciones provinciales y la multitudinaria marcha nacional al Ministerio de Educación del 26 de marzo –en el marco de la Jornada Nacional de Lucha y Movilización- reclamando una solución urgente a los conflictos provinciales, la defensa del salario, el rechazo al presentismo y la plena vigencia de la Paritaria Nacional Docente.
Se valoraron del acuerdo cuatro aspectos fundamentales:
1) Se revirtió la propuesta salarial del gobierno nacional –rechazada por CTERA- que otorgaba un aumento salarial del 22 % en tres cuotas – la última a cobrar en noviembre – que incluía dos sumas de $ 1000.- de presentismo.
2) La propuesta aprobada hoy por el Plenario de Secretario Generales es del 28,8 % a cobrar en dos cuotas: llegando el salario inicial a $ 4000.- en marzo y a $ 4400.- en agosto.
3) Se pudo quitar –gracias a la lucha en las calles y el debate en los medios de comunicación- las sumas de presentismo, rechazada fuertemente por nuestra organización por no formar parte del salario y ser una suma extorsiva. En este sentido el debate y discusión que se dio a lo largo y ancho del país revirtió esta idea del gobierno nacional –apoyada por políticos y comunicadores- de incluir presentismo en nuestro salario.
4) Se resaltó que por primera vez los trabajadores de la educación vamos a contar con una herramienta fundamental para nuestro trabajo como es la Convención Colectiva de Trabajo. En esta mesa de diálogo CTERA planteará problemáticas cruciales de nuestra tarea: resolución de los conflictos provinciales; generar políticas públicas con temas que nos interesan y una agenda de temas que hacen a nuestra labor: condiciones laborales, concursos, formación docente, infraestructura escolar, monitoreo del salario y salud laboral.
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE CTERA