ESTATUTO DEL TRABAJADOR DE LA EDUCACIÓN NO DOCENTE DE MENDOZA
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Se aprobó el 23 de octubre de 2007
El pasado 23 de octubre de 2007, en un día histórico para los trabajadores de la educación no docentes auxiliares – en Mendoza son llamados y se reconocen con la denominación de celadores - , se aprobó en paritarias entre la Dirección General de Escuelas y el SUTE; el “ESTATUTO DEL TRABAJADOR DE LA EDUCACIÓN NO DOCENTE”. Luego de más de cinco años de lucha, de intentos en la legislatura, de vetos del ejecutivo y de dilación de los gobiernos, se firmó el acuerdo paritario que establece con claridad la especificidad de funciones, requisitos de ingreso, derechos, estructura salarial y esquema general de escalafón para un trabajo tan central para la escuela pública como es el de estos trabajadores.
No hubiera sido posible si en Mendoza no hubiera existido la unidad de los trabajadores de la educación docentes y no docentes en la misma organización sindical, el SUTE. No hubiera sido posible sin el esfuerzo de cientos de compañeros, de espacios de debate y elaboración colectiva y de constancia para sostener en paritarias los derechos del conjunto.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- LA CELESTE SE IMPUSO EN LAS ELECCIONES DEL SUTE
- CTERA RECHAZA LA PERSECUCIÓN DE DOCENTES DE ESCUELA PRIVADA EN MENDOZA
- MENDOZA: JORNADAS DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE CTERA
- MENDOZA: EL PLENARIO DEL SUTE ACEPTO LA OFERTA SALARIAL
- TRAS EL CONTUNDENTE PARO DE 72 HORAS Y MOVILIZACIÓN DEL 13 DE MARZO, LA DGE VOLVIÓ A CONVOCAR AL SUTE A PARITARIAS