PARITARIA NACIONAL DOCENTE 2014
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
En dicha reunión, CTERA reclamó que el piso salarial que fue rechazado por la organización en el 2013 y el gobierno fijó en $3416 para el mes de diciembre debe ser primero adecuado al salario mínimo vital y móvil de $3600 y de ahí en adelante iniciar la discusión salarial.
Se planteó la necesidad de un acuerdo de corto plazo de febrero a mayo o junio dada la incertidumbre sobre el comportamiento de las distintas variables de la economía luego de la devaluación reciente. Además se manifestó que sería imprescindible incrementar el monto del incentivo docente que en la actualidad es de $ 255 para acompañar y facilitar las negociaciones provinciales.
Respecto del monto a reclamar para el salario inicial del cargo testigo (MG, jornada simple, sin antigüedad) está pendiente de consenso con el resto de los sindicatos que participan de la paritaria nacional, en forma minoritaria.
Hubo un compromiso de inicio formal de la paritaria en el transcurso de la semana que comienza.
Por otra parte, se señaló la conveniencia de unificar el inicio de clases el día 05 de marzo para que todas las jurisdicciones dispongan del mismo tiempo para su negociación salarial.
Stella Maldonado
Secretaria General
CTERA
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CTERA EN LA PARITARIA UNIVERSITARIA
- NUEVA CONVOCATORIA DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE
- DISCURSO DE STELLA MALDONADO EN LA MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE EDUCACION DEL 26 DE MARZO
- SIN UNA PROPUESTA SUPERADORA LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE PASÓ A CUARTO INTERMEDIO.
- CTERA RATIFICA SU DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO