Nueva herramienta de Comunicación de la CTERA.
La Secretaría de Prensa, Cultura y Comunicación lanza el Boletín electrónico "Tomen Nota", un resumen informativo para comunicar las acciones y actividades de CTERA, de sus entidades de base y de la CTA.
Este es un paso más en la tarea de mantenernos informados y que la comunicación circule por nuestras entidades de base y los trabajadores de la educación de Argentina y de la Internacional de la Educación. La misma información se enviará a nuestra Central, la CTA.
Para comunicar las acciones y actividades gremiales, educativas, culturales, de derechos humanos, de género, de medio ambiente, y las que consideren de importancia, enviar la información a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla . Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .arEsta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Alejandro Demichelis
Secretario de Prensa, Cultura y Comunicación.
 |
Boletín Nº 66 - 24 de Mayo de 2012


En el camping de AGMER se realizó el acto de imposición del nombre “Carlos Fuentealba” a ese complejo recreativo y cultural ubicado en la ciudad de Paraná. Estuvieron presentes junto a la Comisión Directiva Central, delegaciones de las seccionales y filiales, dirigentes históricos de AGMER, representantes de CTERA y de otros sindicatos. Fue en coincidencia con el Día del Trabajador de la Educación.
Fabián Peccín: “La Marcha Blanca marcó un punto de inflexión”
“Hace hoy 24 años de esa marcha, que fue histórica porque condensó varios sentidos en un momento particular de la lucha docente organizada. La Marcha Blanca marcó un punto de inflexión, unificó a la CTERA y nos dio a los trabajadores de la educación la posibilidad de constatar nuestra propia fuerza”, señaló.
Sonia Alesso: “Vamos a ver a Sobisch preso”
En representación de CTERA, su secretaria adjunta, Sonia Alesso también reivindicó la Marcha Blanca de 1988, como un momento fundamental y fundante de la historia de la CTERA. Fue –dijo- “uno de los puntos más altos de la lucha de CTERA después de la dictadura”.
|
|
|
|
 |
CTERA PARTICIPÓ DEL 1º ENCUENTRO SOBRE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS Los días 14 y 15 de mayo en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina se realiza el "1º Encuentro sobre niñas, niños y adolescentes y los medios de comunicación audiovisuales del Mercosur y Estados Asociados". Leer más>>
|
|
|
|
El ministro firmó con 60 organizaciones gremiales el Acta Compromiso "Por un trabajo digno sin violencia laboral" en un acto realizado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Por la CTA firmó el compañero Claudio Marín - Secretario Gremial - y por la CTERA Alejandro Demichelis -Sec. de Prensa.
|
 |
POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD SEXUAL: 17 DE MAYO - DIA INTERNACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION POR ORIENTACION SEXUAL |
 |
REPARACIÓN HISTÓRICA PARA LOS DOCENTES DETENIDOS-DESAPARECIDOS La Central de Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires participó el viernes 18 de mayo del acto constitutivo para poner en marcha las tareas de reparación histórica a todos los docentes desaparecidos, en cuyos legajos figura que abandonaron su cargo durante la dictadura militar. Pero que en rigor a la verdad, fueron detenidos-desaparecidos, algunos exiliados en el extranjero y otros que sufrieron el exilio interno. |
 |
LA CTA ENCABEZADA POR HUGO YASKY PRESENTÓ EL FRENASE EN MISIONES II Jornada Nacional de Salud, Ambiente y Trabajo de la CTA Con la presencia de unas 40 agrupaciones sindicales se presentó el FRENASE en Misiones. El viernes 18 se hizo el lanzamiento del Frente Nacional por la Soberanía Energética (FRENASE) encabezado por el secretario general de la cta Hugo Yasky. “El objetivo de las agrupaciones convocantes es recuperar, en estos tiempos tan fructíferos para América Latina, la soberanía energética en el territorio”, afirmaron los dirigentes y sindicalistas que estuvieron en la sede de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). Leer más>> |

|
ASUNCIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE UTE El pasado sábado 12 de mayo, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) celebró la asunción de su nueva comisión Directiva encabezada por Eduardo Lopez, Sec. Gral de UTE. Del encuentro participaron más de 500 trabajadores docentes y hubo gran presencia de dirigentes políticos, sociales y sindicales. |
 |
SEL DEBATE POR UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN PARA RÍO NEGRO Por el derecho social a la educación y la dignidad docente Jorge Molina anunció en conferencia de prensa, realizada en Roca, el 11 de mayo, las actividades que se llevarán adelante desde la UnTER en toda la provincia en relación al debate por la una nueva ley de educación. Leer más>> |
|
 |
ATEN: ESTABILIDAD LABORAL DOCENTE – TITULARIZACIÓNES EN EL MARCO DE LA RES. 935/11 PARA EL ÁMBITO DE LA FORMACION PROFESIONAL Desde este espacio gremial, desde ATEN, saludamos, aplaudimos y festejamos que los trabajadores y trabajadoras de la Educación dentro del ámbito de la Formación Profesional para jóvenes y adultos, hayan obtenido la estabilidad laboral de sus puestos de trabajo en el marco de la política gremial de nuestra organización. Leer más>> |
 |
DURA DENUNCIA DE AMP El Secretario General de AMP La Rioja y a su vez Secretario de Derechos Humanos de CTERA, Rogelio De Leonardi denunció que el gobierno de Luis Beder Herrera, pretende “concentrar las banderas de Ceremonia de las escuelas que participarán del desfile por el 421º aniversario, en el ex Regimiento 15 de Infantería, que fuera convertido durante la dictadura militar de 1976 en un Centro de detención y tortura de los militantes populares”. |
 |
PAUTAS DEL SUTE PARA LA NUEVA LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Los distintos Secretariados Ejecutivos han discutido con los gobiernos de turno, acerca de pautas, ejes y sobre todo, de la necesidad acelerar los tiempos para el tratamiento y puesta en marcha de la normativa. Leer más>> |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |