El 8 de Mayo en CTERA se llevó adelante un encuentro organizado desde la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades, con la presencia de referentas de género de sindicatos de base de todo el país.
La apertura estuvo a cargo de la Seccretaria General de CTERA y Presidenta de la IEAL Sonia Alesso que habló sobre la Coyuntura General en Argentia, la región y el mundo, con informes de la IEAL y la IEA, Lilia López Secretaria de Género, sobre actualidad de las “Políticas de Género y Situación de las Mujeres y Diversidades en Argentina” ante el avasallamiento y desmantelamiento de las políticas públicas de género y diversidades que lleva adelante el gobierno de Milei.
Acompañaron también la Secretaia General de UTELPa La Pampa, Rosana Gugliara, de ATECA Catamarca Alejandra Reales, Secretarias Adjuntas del SUTEBA Buenos Aires, María Laura Torre, Silvia Almazan y de AGMER Entre Ríos Ana Delaloye.
Luego hubo un panel sobre “Estado de Situación de la ESI a nivel nacional” a cargo de la Subsecretaria de Igualdad de Géneros y Diversidades de SUTEBA, Amanda González y sobre “El sentido de lo Público, de la Democracia, el Trabajo y de la Educación en clave Emancipadora” a cargo de la Pro-secretaria de Educación de CTERA Silvia Almazán. Además intervinieron las referentas de género de cada sindicato de base planteando la situación en cada provincia.
Por último, desde la Escuela Popular Stella Maldonado, reafirmamos nuestro compromiso con una escuela que construye y defiende derechos. En este sentido, lanzamos la propuesta de “Políticas de Acción Sindical en Defensa de la ESI”, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en todas las escuelas del país. Una política pública de ampliación de derechos, que fuera resultado de la lucha colectiva de los movimientos feministas, académicos, sociales, sindicales, de los cuales orgullosamente fuimos y somos parte.
Por la tarde en el stand de CTERA en la Feria Nacional del Libro, esta secretaría presentó la revista Mujeres y Diversidades Trabajadoras de la Educación “Hacemos escuchar nuestras voces”.
Desde CTERA reafirmamos nuestra lucha por una Escuela Nacional, Democrática, Popular y feminista, que enseñe a vivir en igualdad, con libertad y con justicia.
Sonia Alesso
Secretaria General
Lilia López
Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades