La CTERA convoca el próximo 22 de mayo a una Jornada Nacional de Lucha, en todo el país que incluyen cese de actividades, movilizaciones y paros, según definan las distintas provincias, para visibilizar el reclamo y hacer efectiva las acciones.
En el marco de esta jornada, se realizará una movilización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en unidad con los gremios estatales de las CTA-T y CTA-A, contra el ajuste del gobierno nacional.
CTERA exige:
➡️ Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
➡️ Urgente Aumento Salarial.
➡️ Restitución del FONID.
➡️ Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
➡️ Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
➡️ Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
➡️ Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
➡️ Financiamiento para comedores escolares, becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
➡️ Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los programas educativos.
➡️ Aumento de Emergencia para las y los jubilados.
➡️ Repudio a la represión que sufren las y los jubilados cada miércoles frente al Congreso de la Nación.
➡️ Rechazamos cualquier intento de reforma laboral y previsional.
La CTERA ha enviado una carta documento al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, exigiendo la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional, sin haber recibido respuesta hasta la fecha.
Rechazamos el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales regresivas.
Por todo esto la CTERA convoca a movilizarse, en unidad, en todo el país para frenar el brutal ajuste que pesa sobre el conjunto de las y los trabajadores.
Junta Ejecutiva de CTERA
Buenos Aires, 14 de mayo de 2025