Nuevo avance en contra de las y los trabajadores de la educación.
La CTERA informa que la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dictó una sentencia por la cual se deja sin efecto la medida cautelar que suspendía la aplicación de los artículos 73, 81 y 94 de la Ley 27.743, restableciendo así la obligación de pago del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores en relación de dependencia.
Este fallo -de carácter abiertamente político- confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales. En particular, apunta contra la CTERA, organización mayoritaria del sector docente, que ha sido y seguirá siendo un faro inclaudicable en la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.
Tras más de un año de vigencia de la suspensión del pago de este impuesto, la decisión judicial de dejarla sin efecto constituye un nuevo atropello a los derechos laborales y sindicales, reafirmando la orientación política del fallo. No es casual que este criterio judicial ya haya sido aplicado en casos anteriores —como el de UPCN—, donde se desconoció la legitimidad de las organizaciones sindicales para reclamar por sus representadas y representados.
Desde la CTERA sostenemos con claridad: el salario no es ganancia. Este impuesto es profundamente injusto, porque implica una confiscación del salario y un aporte forzoso de quienes menos tienen, mientras las grandes fortunas continúan beneficiándose de la evasión y los privilegios.
La CTERA continuará su lucha en todas las instancias institucionales y políticas, reclamando la sanción de una normativa que exima a las y los docentes del pago de este impuesto, en defensa del salario y de la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2025
JUNTA EJECUTIVA DE CTERA




