Durante los días 8 y 9 de julio de realizó la Jornada Internacional del Movimiento Pedagógico en la Ciudad de Guatemala, organizado por el Sindicato de Trabajadores/as de la Educación de ese país (STEG) y la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). Este evento se realizó en el marco del plan de lucha que sostiene la STEG desde hace 7 semanas, con un campamento instalado frente a la casa de gobierno, exigiendo el cumplimiento del pacto colectivo logrado por el sindicato y que el gobierno pretende declarar anticonstitucional.
Durante la Jornada del Movimiento Pedagógico participaron dirigentes de todos los 22 Departamentos del país anfitrión junto al Secretario General del STEG Joviel Acevedo y una delegación internacional integrada por Isabel Olaya (Vicepresidenta del Comité Regional IEAL), Fátima Silva (Dirigente Política de la Red de Trabajadoras), Miguel Duhalde (Secretario de Educación de CTERA), José Olivera (Representante de la IEAL ante la CSA ) y Luis Daniel Fonseca (Presidente del COLPROSUMAH).
Los temas abordados en la jornada estuvieron focalizados en la disputa por el derecho a la educación pública, en la libertad sindical como condición democrática en América Latina y el concepto trabajador/a Docente y las disputas de sentido de la educación pública.
En el encuentro también se realizaron talleres de trabajo para la elaboración de propuestas para sostener las luchas en toda la región en defensa de la educación pública y de los derechos laborales y se valoró la importancia del Movimiento Pedagógico como el espacio alternativo para avanzar en conquistas sociales de mayor inclusión, igualdad y justicia social.
El cierre se realizó en la Plaza de la Constitución con un saludo de solidaridad y acompañamiento en la lucha por parte la delegación internacional a los miles de trabajadores y trabajadoras de la educación que se manifestaron en reclamo por los derechos laborales que están siendo vulnerados por el gobierno Guatemalteco y de defensa de la Educación Pública Latinoamericana.
Sonia Alesso
Secretaria General de CTERA
Miguel Duhalde
Secretario de Educación de CTERA
Buenos Aires, 11 de julio de 2025