La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participó del Seminario Internacional “Democracia y Educación”, organizado por la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Brasil, realizado en la ciudad de Brasilia.
El encuentro reunió a delegaciones sindicales y educativas de América Latina y el Caribe con el objetivo de fortalecer la lucha regional por la defensa de la democracia y de la educación pública como derecho social.
En representación de CTERA estuvo presente Sonia Alesso, Secretaria General y Presidenta de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL).
Durante su intervención, Sonia Alesso expresó con firmeza:
“Estamos atravesando un momento histórico complejo, donde los gobiernos de derecha, con discursos de odio y políticas destructivas de nuestros sistemas públicos, mercantilizar la educación, cercenar los derechos adquiridos, silenciar voces disidentes y disciplinar a las y los trabajadores. Frente a este panorama, es imprescindible construir unidad, organización y solidaridad entre nuestros pueblos.”
También advirtió sobre el grave proceso de desfinanciamiento educativo que sufre la Argentina, señalando que no se trata de un hecho aislado, sino de una estrategia regional que se replica en varios países con el objetivo de debilitar el Estado, fragmentar lo colectivo y avanzar en la privatización de la educación.
Asimismo, remarcó:
“Cuando se desfinancia la escuela pública, lo que se está atacando es la democracia misma y el futuro del pais. La educación es un derecho y no una mercancía. Defendemos una escuela que abrace, que incluya, que sea espacio de pensamiento crítico y construcción colectiva.”
Durante el seminario se compartieron experiencias de lucha, resistencias y propuestas pedagógicas frente al avance de políticas regresivas, reafirmando la necesidad de fortalecer la integración regional, el rol de las organizaciones sindicales y la soberanía educativa de los pueblos.
La CTERA y la IEAL sostienen la defensa de la soberanía de Brasil, de Argentina y de América Latina frente al ataque del gobierno de Donald Trump.
Se reafirmó el compromiso inclaudicable con:
La defensa de los derechos sociales y laborales.
La unidad latinoamericana frente al avance de la derecha.
La educación pública, gratuita, laica, inclusiva y de calidad para todas y todos.
“Desde cada aula, desde cada marcha, desde cada sindicato, decimos con claridad: no hay democracia sin educación pública; no hay justicia social sin escuela para todos y todas”.
Buenos Aires, 24 de julio de 2025.
CTERA – Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina.














