La CTERA manifiesta su preocupación ante la grave situación que atraviesa el pueblo ecuatoriano. Las movilizaciones que se desarrollan en todo el país expresan el rechazo al aumento del costo de vida, a los despidos laborales, al Decreto 126, y reclaman la declaración de emergencia de los sistemas de salud y educación.
Lejos de dar respuesta a estos reclamos legítimos, el Gobierno ha optado por la represión y la persecución: en los últimos días fueron detenidas alrededor de 60 personas, entre ellas docentes y estudiantes. Asimismo, se han denunciado graves violaciones a la autonomía de los centros educativos, convertidos en espacios de hostigamiento.
Desde CTERA expresamos nuestra más firme solidaridad con Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y a todas las organizaciones perseguidas. Ratificamos que cuentan con el respaldo del movimiento sindical de la educación a nivel internacional.
Nos mantendremos alertas y activos en la denuncia de estos atropellos, en defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano a la justicia, a una vida digna y a la educación pública de calidad.
Sonia Alesso
Secretaria General de CTERA
Roberto Baradel
Secretario Adjunto de CTERA
Eduardo Pereyra
Secretario de Relaciones Internacionales de CTERA
Argentina, 2 de octubre de 2025