CTERA SE MOVILIZÓ AL MINISTERIO DE ECONOMIA CONTRA EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

La CTERA realizó un acto frente al Ministerio de Economía contra el impuesto a las ganancias y el ajuste en educación.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizó hoy un acto frente al Ministerio de Economía para rechazar la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los salarios docentes y presentó una nota al ARCA para reclamar la sanción de una normativa que exima a las y los docentes del pago de este impuesto, en defensa del salario y de la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores de la educación. Asimismo se expresó su preocupación por el presupuesto de ajuste que el Gobierno prepara para el próximo año.

Estuvieron presentes Secretarios y Secretarias Generales de las Entidades de Base de CTERA y miembros de la Junta Ejecutiva de CTERA.

La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, afirmó:

«El salario no es ganancia. Muchos y muchas docentes tenemos que acumular cargos, horas y turnos para poder vivir, y ese esfuerzo no puede ser castigado con un impuesto que no pagan los que más tienen.

Mientras a las grandes empresas se las subsidia, a los trabajadores se nos ajusta. Hoy miles de familias viven el drama de los despidos, del hambre, de la incertidumbre. Estamos atravesando un momento de crueldad que creímos no volver a ver: una política económica que repite lo peor de Martínez de Hoz y de Menem, dejando miseria y dolor.

Por eso decimos no al presupuesto del ajuste. No vamos a permitir que se recorten fondos para jardines, para la educación técnica, para la formación docente. Vamos a estar en las calles, en el Congreso, en cada provincia, hablando con diputados y senadores, defendiendo lo que tanto nos costó conquistar.

Tenemos que seguir movilizados, unidos, defendiendo la educación pública, acompañando a las comunidades, sosteniendo la esperanza. Vamos a seguir peleando hasta derrotar este modelo de ajuste. Fuerza, compañeros y compañeras. Unidad y lucha».

También hicieron uso de la palabra: Rodrigo Alonso, Secretario General de AMSAFE, María Laura Torre, Secretaria Adjunta de SUTEBA y Marcelo Creta, de PreUniversitarios de UTE.

CTERA exigió la restitución del Fonid, de los fondos nacionales recortados y la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.

#ElSalarioNoEsGanancia #NoAlAjusteEnEducación #PorLaPública

CTERA – Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina.