Día Internacional de la Madre Tierra

En este Día Internacional de la Tierra, la CTERA se une a la conmemoración global impulsada también por la Internacional de la Educación (IE), reafirmando nuestro compromiso con la defensa del planeta, la justicia ambiental y una educación transformadora que ponga en el centro el cuidado de la vida.

Desde la Internacional de la Educación, de la cual formamos parte, se promueve el enfoque de una educación climática de calidad, como derecho fundamental de las y los estudiantes, y como herramienta clave para enfrentar la crisis ecológica global. La IE sostiene que la acción climática y la justicia social están profundamente entrelazadas, y que las y los docentes son actores estratégicos en esta transformación.

El actual modelo de producción basado en la lógica del extractivismo y la mercantilización de la naturaleza profundiza la desigualdad y el deterioro ambiental. Frente a ello, desde la CTERA, junto a millones de trabajadoras y trabajadores de la educación en todo el mundo, levantamos la bandera de una educación ambiental integral, crítica y emancipadora, comprometida con los territorios, los pueblos originarios, la soberanía y los bienes comunes.

La crisis climática no es solo un problema ecológico: es también político, económico y social. Por eso, reafirmamos que no habrá justicia climática sin justicia educativa, sin justicia social, sin participación popular y sin voluntad política que priorice la vida por sobre las ganancias.

¡La Tierra no se vende, se defiende!

22 de abril de 2025