Educación , Trabajo  y Brechas de Género

Con nosotras y nosotres: construyendo el sindicalismo del futuro

#YaEsTiempo

El día 29 de octubre, se llevó a cabo el quinto encuentro nacional de la secretaría de género de CTERA. Con la presencia de secretarias, referentas de género , secretarias adjuntas y compañeres de la comunidad LGBTINB+ de nuestras entidades de base .

Esta actividad forma parte de una instancia de formación que la “Escuela Popular Stella Maldonado”  de CTERA,  llevó adelante  de manera conjunta con la fundación Friedrich Ebert , en el marco de un programa orientado a promover la participación sindical de mujeres y diversidades sobre temas estratégicos para el accionar sindical del siglo XXI.

La apertura estuvo a cargo de Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA , Uta Dirksen, Representante de FES en Argentina y Lilia López, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades quién dio la bienvenida y el marco general de la actividad.

En el transcurso de esta jornada de trabajo se desarrollaron 3 importantes paneles :

  • “ Economía y Educación“ con la participación de Pablo Manzanelli y Gabriel Martínez, quiénes expusieron sobre coyuntura económica nacional y la situación del financiamiento educativo en Argentina.
  • “Inteligencia Artificial y Futuro del Trabajo ”, a cargo de Eliana Andrade, Sol Vernier y Laura Marés, coordinado por Mónica Sladogna, Directora del Área Laboral -Sindical de
  • “Perspectiva Internacional” con la presencia de Telma Luzzani y Eduardo Pereyra, quiénes disertaron acerca del nuevo orden mundial, peligros y oportunidades, coordinado por Angélica Graciano, Secretaria Gremial CTERA.

Este encuentro en tanto espacio de formación político pedagógico y de debate, nos permitió continuar avanzando desde una mirada colectiva y federal en políticas de géneros y diversidad. Nos enfrentamos al gran desafío de dar la disputa cultural por la igualdad y de brindar respuestas integrales a las problemáticas específicas que afectan a las mujeres y diversidades.

Sonia Alesso

Secretaria General

Lilia López

Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades