Este 9 de julio nos encuentra en un contexto muy difícil para la Argentina. Mientras recordamos la declaración de la Independencia, asistimos a un proceso de ajuste brutal, despidos, pérdida de derechos, negacionismo, discursos de odio, endeudamiento, aniquilamiento de la industria nacional y entrega de nuestra patria.
Frente a un gobierno que recorta salarios, despide trabajadores, desfinancia la educación, la salud y reprime la protesta, es necesario volver a poner en el centro la idea de soberanía. No hay independencia posible con un pueblo empobrecido, sin trabajo, sin salud ni educación pública.
Defender la independencia hoy es defender el rol del Estado, la escuela pública, el salario docente y el derecho social a la educación. Es rechazar las recetas del Fondo Monetario Internacional, ya fracasadas en nuestro país, y un modelo de Nación para unos pocos.
Desde CTERA decimos con claridad: no hay futuro sin soberanía y sin justicia social. La independencia no se celebra solo un día: se construye todos los días, en las aulas, en las calles y en cada lugar donde el pueblo defiende sus derechos.
El pueblo argentino ha luchado históricamente por su soberanía: enfrentó dictaduras militares, resistió políticas de entrega y alzó su voz frente a cada intento de sometimiento. Esa historia de lucha, de memoria y de dignidad es la que nos convoca a seguir adelante.
La independencia se sostiene con organización, con lucha, con la defensa de los derechos humanos y con la firme decisión de no resignar lo que nos pertenece: la educación pública, la justicia social y la construcción de una patria libre, justa y soberana.
¡Por una Argentina de pie, no arrodillada!
Junta Ejecutiva de CTERA
Buenos Aires, 9 de julio de 2025
