LA CTA T Y LA CTERA SE MOVILIZARON FRENTE AL CONGRESO DE LA NACIÓN.

¡ NO A LA LEY BASES !
JORNADA NACIONAL DE PROTESTA.
La CTERA realiza hoy una Jornada Nacional de Protesta para exigir a las Senadoras y los Senadores Nacionales, que no aprueben la Ley Bases.
La Ley Bases significa pérdida de derechos laborales, sociales, vulnera conquistas históricas de la clase trabajadora, la Soberanía Nacional, la destrucción de la jubilación docente, la privatización o cierre de organismos públicos imprescindibles para el país.
En todas las provincias, los sindicatos docentes, realizan acciones en rechazo a dicha norma.
Convocada por las tres centrales obreras, la CTERA se concentró frente al Congreso de la Nación.
La concentración estuvo encabezada por Hugo Yasky – Sec. General de la CTA y Diputado Nacional – y Sonia Alesso – Secretaria General de CTERA -, junto a delegaciones docentes de las provincias, Secretarias y Secretarios Generales y conducciones de la CTA y la CTERA.
Sonia Alesso, expresó:
«Nos movilizamos en todo el país y al Congreso de la Nación para exigir a las Senadoras y los Senadores Nacionales que respeten el mandato que les dio el pueblo de sus provincias y defiendan la soberanía nacional , los derechos laborales y sociales.
hay miles y miles de compañeros y compañeras que hoy se van a movilizar porque esta ley pretende cambiar la matriz de considerar a la Argentina como una Nación de la defensa de sus bienes comunes y pueden hacer lo que quieran con las empresas, las industrias, pueden rifar el patrimonio nacional, el agua, el gas, el litio, el petróleo, todo lo que es la fortaleza de nuestra patria. Pueden afectar la educación, la inversión educativa, a nuestros jubilados y volver atrás a lo que es el sistema de reparto. “
Estamos dando una muestra más de la historia de resistencia y lucha de la clase trabajadora.
Seguimos de pie defendiendo nuestras conquistas.»
El Secretario General de la CTA y Diputado Nacional, Hugo Yasky, afirmó:
“La masividad de la marcha, demuestra que el pueblo argentino rechaza este modelo de país que va a ser para enriquecer a los de siempre y generar más pobreza de la que ya tenemos.
“Creo que está claro que quienes hablaban de la casta, ahí les están pagando con embajadas, comprándoles el voto de una manera realmente obscena», subrayó y aseveró: «Los senadores que hoy acompañen con su voto tendrán que dar cuenta ante el pueblo argentino de la decisión que han tomado».
La CTERA repudia enérgicamente la brutal represión ordenada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ante una manifestación pacífica, que vulnera de manera grave el derecho a manifestarse, en democracia, que emana de la Constitución Nacional.
Buenos Aires, miércoles 12 de junio de 2024