La Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) repudia y denuncia enérgicamente el nuevo recorte al presupuesto educativo dispuesto por la Decisión Administrativa Nº 23/25, publicada en el Boletín Oficial el 11 de septiembre de 2025.
El gobierno anunció un ajuste en los programas a cargo de la Secretaría de Educación de $120.033 millones que implica un golpe directo a la escuela pública, con reducciones en áreas fundamentales:
📌 Becas estudiantiles (-$44.270 millones).
📌 Universidades Nacionales (-$40.000 millones).
📌 Infraestructura y equipamiento escolar (-$12.451 millones).
📌 Evaluación de la calidad educativa (-$8.282 millones)
📌 INET (-$6.367 millones).
📌 Jardines Infantiles (-$5.130 millones).
📌 Políticas Socioeducativas (-$1.585 millones).
Mientras se desfinancia la educación de millones de estudiantes y docentes, el gobierno decide aumentar partidas para Educ.ar, a través de la cual se canalizan contratos millonarios con empresas internacionales, perpetuando negociados que nada tienen que ver con garantizar el derecho social a la educación.
Con este nuevo ajuste, el presupuesto educativo nacional cae a un escandaloso 0,76% del PBI, el nivel más bajo de las últimas décadas.
CTERA alerta que estas medidas profundizan la desigualdad, destruyen oportunidades y ponen en riesgo el futuro de la Argentina.
Exigimos la restitución inmediata de los fondos recortados y convocamos a toda la comunidad educativa y al pueblo argentino a defender la escuela pública, porque sin educación no hay futuro.
Sonia Alesso
Secretaria General de CTERA
Roberto Baradel
Secretario Adjunto de CTERA
Buenos Aires, 15 de septiembre de 2025
