SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO: 13 AL 19 DE MAYO

Del 13 al 19 de mayo, bajo el lema “El parto es respetado cuando vos podés elegir”, se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado.
Una iniciativa que busca visibilizar y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres y personas gestantes, con el objetivo de erradicar la violencia obstétrica, como parte de una atención digna, respetuosa, libre de discriminación y violencias.
En Argentina, la Ley Nacional de Parto humanizado, protege estos derechos durante el embarazo, parto y puerperio, así como los de sus hijes y grupo familiar.
En el ámbito de esta ley, algunos derechos establecidos:
*A un trato respetuoso, digno y personalizado contemplando las pautas socioculturales.
*A un parto natural, respetuoso de sus tiempos biológicos, psicológicos, evitando prácticas invasivas.
*A estar acompañada por la persona que se desee durante todo el proceso.
*A elegir la forma y la posición para parir.
*A estar informada sobre los beneficios de la lactancia, métodos de anticoncepción y cuidados de sí y del recién nacido.
*A recibir información clara y precisa y a decidir sobre las intervenciones médicas.
*A estar en contacto con el recién nacido desde el primer momento.
Como organización sindical de trabajadores de la educación, continuaremos exigiendo un Estado presente y con políticas públicas de géneros y diversidades, para garantizar el efectivo cumplimiento de las normativas vigentes, en el marco del Derecho Humano a la salud integral.
Sonia Alesso
Secretaria General
Lilia López
Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades