CTERA en las Jornadas de Educación Sexual Integral organizadas por AGMER Entre Ríos

Se realizaron las Jornadas de Educación Sexual Integral en Nogoyá y Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

El 6 y 7 de noviembre, se desarrollaron las Jornadas Educación Sexual Integral con enfoque de género de CTERA, en las ciudades de Nogoyá y Concepción del Uruguay, en el marco de la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical de AGMER.

De las mismas, participaron alrededor de 400 docentes de distintos niveles y modalidades educativas.

En la ciudad de Nogoyá , el debate se suscitó principalmente en relación a la importancia de asumir institucionalmente la Educación Sexual Integral como un derecho de niñxs y adolescentes y, desde allí, desarrollarla en la escuela conforme a lo que establece el marco normativo vigente, particularmente la Ley Nacional Nº 26.150 y los Lineamientos Curriculares.

En Concepción del Uruguay, el intercambio de ideas y experiencias recorrió varios temas entre los que se destacó el respeto por la diversidad (de familias, de cuerpos, de identidades y orientaciones sexuales) como un eje clave para el desarrollo de la enseñanza en general y la ESI en particular. Asimismo, a través del juego de frases «es una carga»/ «nos hacemos cargo», se enfatizó en la importancia de la práctica docente en la concreción de este derecho.

En un momento del encuentro, una compañera docente de nivel inicial y titiritera socializa la experiencia que viene implementando en el marco del Proyecto de Educación Sexual Integral, presentando en escena a Rolito, «un niño/títere» que relata “que su hermana, sin querer, le abrió la puerta del baño mientras él se estaba duchando”.

Este espacio lúdico le permite abordar la promoción de hábitos de cuidado del cuerpo y el desarrollo de comportamientos de autoprotección, reflexionando sobre el respeto por la intimidad propia y ajena, de una forma muy pertinente, amena y didáctica acorde a la etapa evolutiva de lxs niñxs.

Entre Ríos, noviembre de 2018


Sonia Alesso
Secretaria General

Roxana Rogalski
Sec. de Género