DENUNCIAS DE LA CTERA Y LA CTA ANTE LA OIT

REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE LA OIT
En el día de hoy, jueves 6 de junio, Roberto Baradel – Secretario General Adjunto de la CTERA y Sec. de Relaciones Internacionales de la CTA – en representación de la CTA y la CTERA, se reunió con el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo. Baradel le planteó al Director de la OIT, la preocupación por la situación argentina y por el principio rector del gobierno que sostiene que «la justicia social es una aberración», contradiciendo uno de los principios fundamentales de la OIT.
CTERA Y CTA ANTE EL COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT.
Roberto Baradel y Daniel Catalano – Sec. General Adjunto CTA, ATE -, han presentado el día miércoles 5 de junio una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo donde se denuncian las actuales y constantes violaciones a los principios de libertad Sindical y negociación colectiva en las relaciones de trabajo de la administración pública y con ello los consecuentes despidos masivos e ilegales de los de los trabajadores y trabajadoras del Estado.
Estas medidas, adoptadas sin consulta ni intermediación de las organizaciones sindicales, constituyen una clara violación a los convenios internacionales sobre libertad sindical y negociación colectiva.
La CTA-T solicita la intervención urgente del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para investigar y detener estas violaciones a los derechos laborales y sindicales en Argentina.
Los representantes de la CTA-T en conversación con Karen Curtis (Directora del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo) durante la presentación de la denuncia.
La CTA-T solicita la intervención urgente del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para investigar y detener estas violaciones a los derechos laborales y sindicales en Argentina.
Los representantes de la CTA-T en conversación con Karen Curtis (Directora del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo) durante la presentación de la denuncia.
CTERA Y LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN EN LA OIT.
Asimismo, Baradel, junto a miembros de la IE – Internacional de la Educación – ha denunciando ante la OIT la política educativa llevada adelante por el gobierno de Javier Milei de desfinanciamiento de la educación pública, despidos y cierres de programas educativos nacionales, la no convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y el no pago del FONID.
Todas estas medidas vulneran leyes nacionales y están causando un profundo retroceso y desigualdad en la educación pública.
Ginebra, 5 y 6 de junio de 2024.