Reunión de la Comisión de Educación Especial de CTERA

El día 9 de mayo se realizó una reunión de trabajo convocada por la Comisión de “Educación Especial” de CTERA, en la que participaron referentes de dicha modalidad en representación de las Entidades de Base de las provincias de Buenos Aires (SUTEBA), CABA (UTE), Catamarca (ATECA), Córdoba (UEPC), Entre Ríos (AGMER), Formosa (ADF), La Pampa (UTELPa), Misiones (UDPM), Neuquén (ATEN), Río Negro (UnTER), Salta (ADP), San Luis (ASDE), Santa Fe (AMSAFE) y Tucumán (APEMyS).

Esta reunión se organizó a los efectos de analizar las políticas de Educación Especial en nuestro país y la situación de la modalidad en las distintas provincias y con el objetivo de avanzar en la actualización de un mapeo nacional en el contexto de avance de las derechas y ultraderechas en el país y en el mundo.

Desde las distintas presentaciones provinciales se abordaron temáticas referidas a   las normativas provinciales y las modificaciones que se fueron implementando a partir de la llegada de Javier  Milei al gobierno nacional. A su vez, se realizaron reflexiones sobre las condiciones laborales y los puestos de trabajo: Plantas escolares, cargos y proyectos de integración educativa  en todos los niveles del sistema educativo. Y se debatió sobre las reformas curriculares que se impulsan para la formación docente, la validez de los títulos que obtienen las personas con discapacidad, entre otras.

Como resultado del intercambio producido durante la reunión, se acordó realizar la sistematización de toda la información puesta a disposición por las Entidades de Base y la realización de una jornada nacional en el mes de julio a los efectos de profundizar los debates en las distintas dimensiones de la educación especial y avanzar en medidas de acción, entre ellas la elaboración de un documento político-pedagógico integrador para proponer como proyecto educativo de la CTERA para la definición de las políticas públicas para la modalidad.

La Comisión coordinadora, por su parte, retomó el planteo sobre el “nuevo enfoque sobre discapacidad” definido en la Reunión del 10mo. Congreso Mundial de la IE, y  también compartió la información sobre la Cumbre Mundial sobre Discapacidad organizada por la Oficina Mundial de la Internacional de la Educación (IE) los primeros días de Abril en Berlín, y la Declaración del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre la Cumbre Mundial sobre Discapacidad.

 Con esta reunión, la CTERA confirma su compromiso histórico con la modalidad, sosteniendo que la transversalidad de la Educación Especial y el derecho a la educación en cada Nivel Educativo es bandera de lucha de nuestra entidad, como así  también que el principio de “inclusión educativa” no rige solo para la Educación Especial, sino que corresponde a todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

“La inclusión es un derecho de todos los sujetos sin distinción”.

Comisión de Educación Especial de CTERA