La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) presente en el Movimiento Pedagógico en Lima, Perú, un espacio de encuentro, debate y construcción colectiva de los y las trabajadoras de la educación de América Latina, afiliados a la Internacional de la Educación.
En representación de CTERA estuvieron presentes Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA y Presidenta de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), Roberto Baradel, Secretario General Adjunto de CTERA y miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la Internacional de la Educación, junto a Eduardo Pereyra Secretario de Relaciones Internacionales, Miguel Duhalde, Secretario de Educación, Silvia Almazán, Pro Secretaria de Educación, de nuestra organización.
En su intervención, Sonia Alesso expresó:
“El Movimiento Pedagógico es una herramienta fundamental para pensar una educación emancipadora en nuestra región, que se oponga a las políticas neoliberales de ajuste y mercantilización, y que defienda la escuela pública como derecho social. Desde la IEAL y CTERA reafirmamos nuestro compromiso de construir una pedagogía popular, democrática y transformadora, al servicio de nuestros pueblos y de la justicia social”.
Por su parte, Roberto Baradel resaltó la importancia de fortalecer la unidad de las y los trabajadores de la educación de América Latina:
“La integración latinoamericana y la solidaridad entre nuestros sindicatos son el camino para defender la democracia, los derechos laborales y el derecho social a la educación”.
En el encuentro también se trabajó sobre la campaña de la Internacional de la Educación “Por la Pública Hacemos Escuela”, la cual se asumió como un eje estratégico para el desarrollado y fortalecido en todas las regiones, reafirmando la defensa de la escuela pública como derecho social.
Desde CTERA reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo, junto a los sindicatos hermanos de América Latina, un proyecto educativo que ponga en el centro a los y las estudiantes, a los trabajadores y trabajadoras de la educación, y a nuestros pueblos.
Buenos Aires 22 de agosto de 2025






