La Carpa Blanca de CTERA: símbolo de la lucha docente

Desde CTERA, recordamos un nuevo aniversario de la instalación de la Carpa Blanca, un emblema de la resistencia y la lucha en defensa de la educación pública. Aquel 2 de abril de 1997, docentes de todo el país levantamos la carpa frente al Congreso Nacional para exigir mejores condiciones salariales, una Ley de Financiamiento Educativo, […]

CTERA REPUDIA LA DESTRUCCIÓN DE LA ESTATUA DE OSVALDO BAYER POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL

  Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresamos nuestro más enérgico repudio ante la decisión del Gobierno Nacional, a través de Vialidad Nacional, de destruir el monumento de Osvaldo Bayer, en la provincia de Santa Cruz. Este acto no es un hecho aislado, sino parte de una política […]

CTERA REPUDIA LA REPRESIÓN A JUBILADXS Y EXIGE EL CESE DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

La CTERA estuvo presente en el Congreso de La Nación junto a la CTAT y la CTA A, acompañando el justo reclamo de las jubiladas y los jubilados. Manifestamos enérgicamente nuestro repudio a la represión sufrida por jubilados y jubiladas en el día de hoy, en el Congreso de La Nación,  quienes se manifestaban, como […]

SOLIDARIDAD CON BAHÍA BLANCA Y LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES AFECTADOS POR EL TEMPORAL

La CTERA expresa su Solidaridad con Bahía Blanca y los distritos de la Provincia de Buenos Aires afectados por el temporal Los Trabajadores y las Trabajadoras de la Educación nucleados en CTERA expresamos nuestra profunda solidaridad con las Docentes, Estudiantes y Comunidades Educativas de los distritos de la Provincia de Buenos Aires que han sido […]

REPUDIAMOS LA VIOLENTA REPRESIÓN A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE ATE

La CTERA expresa su más enérgicamente repudio ante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad contra ATE, trabajadores estatales, durante una manifestación frente al Ministerio de Capital Humano. El jueves 20 de febrero al mediodía ATE se movilizó frente al Ministerio de Capital Humano en contra del desguace y los despidos que vienen sufriendo […]

CTERA RECHAZA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL DE RETIRAR A LA ARGENTINA DE LA OMS

  Desde CTERA manifestamos nuestro rechazo y preocupación ante decisión irresponsable e infundada del Presidente Javier Milei de retirar a la República Argentina de la, OMS, Organización Mundial de la Salud.Desde 1948, la Organización Mundial de Salud realiza gestiones políticas de prevención, promoción e intervención de la salud a nivel mundial, definiendo a la salud […]

CTERA en defensa de la Democracia y en contra del discurso de odio, racista y fascista

  Todavía resuenan las expresiones del Presidente Milei vertidas en Davos y sigue despertando gran preocupación la “fluidez lectora” con la que el mandatario desplegó su discurso de odio con rasgos racistas y fascistas.  Las y los funcionarios de la cartera educativa del gobierno de Milei, ¿están de acuerdo con estas expresiones? ¿se van a […]

José Luis Cabezas ¡Presente!

A 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, recordamos con profundo respeto y dolor a quien se convirtió en símbolo de la lucha por la libertad de prensa y la defensa de los derechos fundamentales en Argentina. El 25 de enero de 1997, José Luis Cabezas, fotógrafo de la revista Noticias, fue brutalmente asesinado […]

CTERA en defensa del Sistema Nacional de Ciencia y la Tecnología

Desde CTERA rechazamos la Resolución 10/2025 publicada por el gobierno de Javier Milei y repudiamos este nuevo ataque que realiza este gobierno contra el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país, y especialmente, en detrimento de las Ciencias Sociales.Esta medida no sólo afecta al campo científico en particular sino también al sistema educativo nacional y […]

La ESI es una herramienta clave para transformar las desigualdades sociales y valorar la diversidad.

Hace más de 18 años, en octubre de 2006, se sancionó en Argentina la Ley Nacional Nº 26.150, que establece el derecho a una Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles del sistema educativo. De esta forma, comenzó un largo proceso para que la escuela fuera un espacio más inclusivo, respetuoso y abierto a […]

LA CTERA JUNTO A ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participó en la presentación del informe de Abuelas de Plaza de Mayo sobre el estado actual de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina. Esta jornada es fundamental para analizar las políticas regresivas del gobierno nacional en materia de derechos humanos […]

Encuentro Subregional de la Red de Trabajadoras de la IEAL

El lunes 2 de diciembre de 2024, se realizó en San José, Costa Rica, el Encuentro Subregional de la Red de Trabajadoras de la Educación correspondiente a Centroamérica, Panamá y República Dominicana. EL encuentro organizado por la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), reunió a representantes sindicales de varios países de la región.La jornada […]

CTERA se movilizó frente al Palacio Pizzurno en defensa de la educación y la universidad pública

CTERA junto al Frente Gremial Universitario se movilizó a la sede de la Secretaría de Educación de la Nación, en conjunto con el frente gremial universitario. La movilización de CTERA y el frente gremial universitario frente al Palacio Pizzurno se realizó como continuidad del plan de lucha 2024, en defensa de la educación y la […]

1º de Diciembre: Día Mundial de Respuesta al VIH y al sida

  El 1° de diciembre de cada año, se conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH y al sida, establecido en el año 1988 por la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha tiene como propósito aunar esfuerzos para la prevención y pleno ejercicio de los Derechos Humanos sin discriminación y exclusión. En el […]

SE REUNIÓ EL CONSEJO EJECUTIVO DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

  El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE) se reunió, encabezado por Mugwena Maluleke, Presidente de IE y David Edwards, Secretario General de la IE, destacando varios temas importantes en su agenda. Entre ellos, se formularon declaraciones sobre justicia climática en el marco de la COP29, subrayando la necesidad de una educación […]

Participación de CTERA en la Jornada Provincial de  AMSAFE Sindicalismo Feminista

El día 27 de noviembre, se llevó a cabo la Jornada Provincial de AMSAFE Sindicalismo Feminista Mujeres y Diversidades : Desafíos en el contexto actual , con la presencia de delegadas de seccionales de toda la provincia. La apertura estuvo a cargo de Rodrigo Alonso , Secretario General AMSAFE , Susana Ludmer y Patricia Hernández […]

CTERA participó en el cierre del Curso de Formación Sindical de SUTEBA

  La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) estuvo presente en el cierre del Curso de Formación Sindical organizado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA). Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, Miguel Duhalde, Secretario de Educación de CTERA, junto a […]

La CTERA participó del 11° Encuentro Nacional de Salud

El sábado 23 de noviembre se realizó  una nueva edición del Encuentro Nacional de Salud. El mismo tuvo lugar en la sede de la Facultad de Psicología de la UNR en la ciudad de Rosario.Durante toda la jornada del sábado se desarrollaron mesas de debate sobre distintas temáticas referidas a la salud pública.La CTERA estuvo […]

25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres y Diversidades

Este 25 N, las mujeres y diversidades trabajadoras de la educación organizadas de CTERA adherimos a esta jornada de lucha para denunciar el vaciamiento y desmantelamiento de las políticas públicas de género y diversidad, fundamentales para prevenir las violencias, en el contexto de un gobierno nacional antifeminista, misógino , discriminatorio y promotor de discursos de […]