Paro docente contundente en San Luis. Stella Maldonado participó de la movilización a la Casa de Gobierno de la participaron 6000 docentes. Con un paro casi total los docentes nucleados en ASDE -entidad de base de CTERA- no iniciaron ayer el ciclo lectivo ante la falta de propuesta salarial y el atropello a los derechos […]
La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo y su aplicación desde 2006 marcaron un punto de inflexión en las políticas de inversión educativa y en la desresponsabilización del Estado nacional en esa materia, que fue la marca de agua que el modelo neoliberal impuso en la Argentina desde la dictadura militar de 1976 a […]
Nota de opinión de Stella Maldonado que expresa la postura de la CTERA en referencia al nombramiento de Abel Posse como Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Se adjunta nota de la IEAL oponiéndose a la designación de Posse. Vea la solicitada publicada en contra de dicha designación. Luego de la escandalosa […]
El martes 6 de octubre de 2009, Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA participó del ciclo de conferencias «La Escuela Secundaria: una oportunidad para innovar» organizado por el CIPPEC -Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Adjuntamos a continuación fragmentos de su exposición. De la Conferencia participaron Stella Maldonado -Secretaria […]
La universalización de las ASIGNACIONES FAMILIARES para los hijos/as de los trabajadores no registrados o desocupados anunciada hoy por la Presidenta de la Nación, constituye un importante avance en la distribución de recursos para las familias de alta vulnerabilidad social que favorecerá la escolarización de nuestros niños/as y adolescentes. Hoy que en el país se […]
En el día de hoy, en el Congreso de la Nación comenzaron las audiencias públicas para debatir el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales. Stella Maldonado, secretaria general de CTERA, junto con Hugo Yasky, secretario general de la CTA, participaron de la audiencia. Stella Maldonado expresó entre otros conceptos: «Apoyamos en general esta […]
Las políticas neoliberales de los noventa produjeron cambios estructurales que incidieron directa e indirectamente en el cercenamiento de los derechos previsionales de los docentes. Esta combinatoria incluyó: transferencia de escuelas nacionales a las provincias; transferencia de cajas jubilatorias provinciales a Nación (Anses); congelamiento salarial; pago en negro y en bonos; privatización de las jubilaciones (AFJP), […]
Nota de opinón de Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, acerca de las declaraciones de Monseñor Aguer, Arzobispo de La Plata y presidente de la comisión Episcopal de Educación Católica, sobre el contenido de la materia «Construcción de la Ciudadanía». El Arzobispo de La Plata y presidente de la comisión Episcopal de Educación Católica, Monseñor […]
El Secretario de Salud de Pilar, luego de la aparición de gripe A en varios colegios privados de elite de ese distrito decidió tranquilizar a la población y dijo que no debe cundir la alarma porque la gripe A, “puede matar sólo a un inmunodeprimido o a un desnutrido grave”. A su vez el ministro […]
“El trabajo es un proceso del que participan el hombre y la naturaleza; proceso en el que el ser humano impulsa, regula y controla su intercambio material con la naturaleza, como una de sus fuerzas. Actuando así sobre la naturaleza externa y modificándola, al mismo tiempo modifica su propia naturaleza”. Karl Marx Un núcleo fuerte […]
Desde que en el debate fundacional de CTERA se definió nombrarnos como “trabajadores de la educación” fuimos construyendo una identidad que tenía un fuerte anclaje en la historia de las luchas del movimiento obrero organizado. Entre esas marcas identitarias está la conquista de las paritarias para negociar convenciones colectivas de trabajo. Los acuerdos paritarios ponen […]