El 22 de abril, “Día de la Tierra”, la Internacional de la Educación realizó un evento en el marco de la Campaña Mundial “Educar por el Planeta” del que participaron dirigentes sindicales y militantes ambientales de todos los continentes para expresarse y compartir experiencias sobre la situación ambiental actual y el papel de las organizaciones gremiales docentes.
En representación de CTERA participaron el Secretario General Adjunto y miembro de la IE, Roberto Baradel, el Secretario de Educación, Miguel Duhalde y la especialista y miembro de la Comisión de Educación ambiental de nuestra organización, Graciela Mandolini; quienes expresaron la preocupación por la situación actual en la Argentina ante las políticas negacionistas sobre el cambio climático que impulsa el gobierno actual. Especialmente en la figura del presidente Javier Milei quien, además, ha planteado la exclusión de nuestro país en la próxima reunión COP30 a realizarse en Belem, Brasil, en el mes de noviembre de 2025, en la que se realiza un foro global para definir medidas y compromisos gubernamentales frente al cambio climático y la crisis ambiental.
En el evento organizado por la IE, además se presentaron diversas experiencias políticas y pedagógicas en defensa del ambiente que realizan distintos sindicatos, tales como el convenio colectivo sobre el cambio climático impulsado por el sindicato estadounidense de Massachusetts (AFT), la Campaña que realiza el Sindicato mexicano SNTE para fomentar la cultura del respeto por el ambiente, y las acciones por justicia climática impulsadas por la Alianza de Maestros de Filipinas (ACT).
Finalmente, desde la IE se compartió la propuesta de formación en educación ambiental que la organización desarrollará próximamente desde la plataforma ALMA y un material para combatir las campañas de “desinformación climática” y de “falsa información” que circula globalmente, impulsada por los negadores del cambio climático, los políticos y empresarios que lucran contaminando el planeta.
Como una manera de reafirmar nuestro compromiso por el cuidado del planeta, desde CTERA compartimos una serie de gráficos desarrollados por la IE que se pueden utilizar para unirnos por un educación ambiental de calidad para todos y todas, por la justicia climática y por una transición justa hacia una economía verde que garantice los derechos humanos y participación inclusiva.
Materiales: Día de la Tierra 2025