
Respeto a la identidad de género de las personas y la diversidad sexual en las organizaciones sindicales de la educación de América Latina. 2da edición
Este documento pretende reseñar las manifestaciones en defensa de los derechos humanos de la población LGBTI+ expresadas por el Congreso Mundial de la Internacional de la Educación desde 1998, año en el que la máxima autoridad de la federación mundial de trabajadoras y trabajadores de la educación se reunió en Washington. En julio de ese año, el Segundo Congreso Mundial de la IE aprobó la “Resolución sobre la protección de los derechos de los docentes homosexuales y lesbianas”, con lo que se marca la senda de respeto y lucha continuada cada cuatro años en el encuentro mundial de la organización.
Esta publicación incluye un breve repaso por la historia de los derechos humanos en América Latina, se reseñan también las resoluciones del Congreso Mundial de la Internacional de la Educación y otros documentos referentes a derechos de las personas sexualmente diversas. Además, se acude a la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos, jurisprudencia y fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y documentos similares como fundamento de los argumentos expuestos en defensa del respeto a la orientación sexual y la identidad de género de las personas que integran las comunidades educativas de los países latinoamericanos.
Segunda edición de la publicación de 2021, ampliada y actualizada en 2024.
Descarga