El 5 de setiembre se realizó una nueva reunión del Consejo Nacional de Evaluación de la Calidad, convocada por la Secretaría de Educación de la Nación a los efectos de presentar el Programa de “Transformación de la escuela secundaria”. Se trata de la segunda reunión en lo que va del año, lo que da cuenta del desinterés del gobierno nacional por el funcionamiento de este Consejo, tan importante a la hora de formular propuesta y análisis que favorezcan la cualificación del sistema educativo en sus diferentes niveles y modalidades.
Un número importante de miembros del Consejo, en representación del sector académico, planteó severas críticas sobre el funcionamiento que está teniendo este organismo en tanto no se está promoviendo una adecuada participación para la elaboración de las agendas temáticas y hasta el momento se han limitado a presentar de manera superficial los escasos programas educativos que lleva adelante el Poder Ejecutivo Nacional.
Desde CTERA hemos coincidido y apoyamos el planteo del sector académico e informamos que ya habíamos realizado un cuestionamiento en el mismo sentido en el marco de las reuniones de la mesa de diálogo sindical, en la cual el gobierno opera de la misma manera. Es decir, impone una agenda temática, consume casi todo el tiempo de la reunión en exposiciones y deja casi sin tiempo al resto de los participantes para preguntar, consultar y hacer otros planteos.
Por todo lo planteado, tanto el sector académico que representa la perspectiva de las pedagogías críticas, como las organizaciones sindicales y la vicepresidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, solicitamos la realización de reuniones con una mayor periodicidad y exigimos que consideren nuestros pedidos de temas a tratar en el marco del Consejo. En este último sentido, se planteó que hoy la prioridad es el tratamiento del presupuesto educativa en un contexto de políticas de ajustes y recortes financiamiento que lleva a delante el gobierno nacional y que afectan directamente a la educación de calidad a la que todos aspiramos.