Ministra de Capital Humano,
Sra. Sandra Viviana Pettovello.
Secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell.
Gobierno de la República Argentina.
La Internacional de la Educación (IE), la federación global que representa a más de 375 organizaciones sindicales y a más de 33 millones de docentes y personal de apoyo educativo en 180 países, expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo a la propuesta de modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo de la República Argentina.
La eliminación de la participación del Estado Nacional en la negociación del salario mínimo docente, como estipula esta modificación, representa un ataque directo a los derechos laborales del magisterio argentino, a la paritaria nacional docente y al principio de equidad y federalismo en el sistema educativo.
Desde su aprobación, el artículo 10° ha garantizado una mesa de negociación tripartita asegurando un piso salarial común para todas y todos los docentes del país. Esta instancia ha sido clave para promover condiciones laborales dignas y homogéneas, reconociendo el carácter federal del sistema educativo argentino.
Suprimir este mecanismo es ignorar la responsabilidad del Estado en garantizar el derecho a la educación y atentar contra la cohesión y justicia social en el país. Esta decisión forma parte de una tendencia retrógrada que pone en riesgo la educación pública y el respeto a los derechos de quienes la sostienen.
Desde la IE, nos solidarizamos plenamente con nuestras organizaciones afiliadas, CTERA, CONADU, CEA y SADOP y reclamamos mantener intacto el artículo 10° de la Ley 26.075. Instamos a las autoridades a respetar los compromisos internacionales en materia de derechos laborales y educativos, y a fortalecer y no debilitar, la negociación colectiva nacional.
Confiamos en que las autoridades sabrán atender este legítimo reclamo y actuar en defensa de una educación pública inclusiva, equitativa y de calidad para todas y todos.
David Edwards
Secretario General de la Internacional de la Educación
Bruselas, 23 de Mayo de 2025
