CTERA RECHAZA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL DE NO FIRMAR EL DOCUMENTO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL G20

Desde CTERA rechazamos la decisión del gobierno nacional de no firmar el documento sobre igualdad de género en la cumbre del G20, acordado en Brasilia. El mismo , fue consensuado por todos los países integrantes y será puesto en consideración en la cumbre próxima de Rio de Janeiro. Dicho documento abordará por primera vez la […]

¡BASTA DE PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!

La CTERA exige de inmediato la liberación de los compañeros de AMSAFE Rosario y de otros sindicatos y organizaciones sociales detenidos. Repudiamos el accionar de las autoridades provinciales que utilizaron métodos represivos hacia los compañeros en el marco de la protesta realizada frente a la Legislatura provincial, cuando se aprobó la reforma jubilatoria que avasalla […]

CTERA SE SOLIDARIZA Y APOYA LA LUCHA DE FENAPES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN URUGUAY

La CTERA apoya y se solidariza con FENAPES, Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria de la República de Uruguay. En los días 15 y 16 de octubre, Fenapes, realiza un paro de 48 hs contra el ajuste educativo y laboral que lleva adelante el gobierno de Uruguay. La preocupación por la defensa de la […]

MASIVA PRESENCIA DE CTERA EN EL 37º ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN JUJUY

Como en cada encuentro plurinacional, las trabajadoras de la educación, organizadas en CTERA y sus entidades de base, estuvieron presentes protagonizando y dando los debates necesarios en las diferentes comisiones de trabajo. Educación, Ciencia y Técnica; Derechos Humanos y acceso a la Justicia; Trabajo y Desocupación; Violencia por motivos de Género y Diversidad; son algunos […]

¿Qué educación financiera? Reflexiones entre la política y la avaricia

Por – Pablo Imen- Centro Cultural de la Cooperación Floral Gorini  La Comisión Nacional de Valores habilitó la posibilidad de que los adolescentes pueden operar en el mercado de capitales con bonos y acciones de empresas que coticen tanto en el país como en el exterior (Cedears), como supuesta forma de impulsar el ahorro y […]

¡NO AL VETO DE MILEI! CTERA PRESENTE FRENTE AL CONGRESO DE LA NACIÓN

La CTERA junto a la CTA T, gremios docentes y no docentes de las universidades y centro de estudiantes, participó de la Radio Abierta frente al Congreso de la Nación para exigirles a lxs Diputadxs que rechacen el veto del Gobierno de Milei al Financiamiento Universitario. Tomaron la palabra representantes de sindicatos docentes, no docentes […]

NO A LA ELIMINACIÓN DEL FONDO DE LAS BECAS PROGRESAR, VULNERA EL DERECHO A LA EDUCACION DE MÁS DE UN MILLÓN DE ESTUDIANTES

El ajuste del gobierno nacional a la educación se profundiza, Milei elimina el fondo fiduciario de las Becas PROGRESAR, lo que afectaría a un millón y medio de estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario.  El Fondo Fiduciario del Programa Progresar fue creado a través del Decreto 57/2022 y tiene como objetivo financiar líneas de […]

CTERA rumbo al 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

En el marco de CTA T, del 11 al 13 de octubre, las y les trabajadoras/es de la educación organizadas de CTERA, participaremos del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, en San Salvador de Jujuy. Junto a miles de mujeres y disidencias de todo el país seremos protagonistas […]

LOS PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN EDUCATIVA EN ARGENTINA

Desde la Secretaría de Educación de la CTERA compartimos un artículo recientemente escrito por Liliana Pascual (integrante del equipo de investigación del Instituto Marina Vilte), en el que se describen los procesos de privatización y mercantilización educativa que se vienen desarrollando en nuestro país. El artículo describe “un proceso que se da en un contexto […]

REUNIÓN DE LA RED DEL CLIMA DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

El día 30 de septiembre se realizó la 11ª Reunión de la Red del Clima de la IE, en el marco de la campaña Educar por el Planeta, convocada con la temática “Mejorar la capacidad del personal docente de avanzar hacia una educación verde y adaptada al cambio climático: ¿Qué se debería hacer?”. En esta reunión, se […]

VI SEMINARIO NACIONAL RED ESTRADO

Durante los días 26 y 27 de setiembre 2024 se realizó en San Luis el VI Seminario Nacional de la Red de Estudios sobre el Trabajo Docente: Formación y trabajo docente: Tensiones y desafíos de una praxis en defensa de la educación pública. La CTERA convocó al evento como co-organizadora junto a CLACSO, CONADU, CONADUH […]

La CTERA participó en el VI Seminario Nacional Red ESTRADO “Formación y Trabajo Docente»

La CTERA participó en el VI Seminario Nacional Red ESTRADO “Formación y Trabajo Docente: tensiones y desafíos de una praxis política en defensa de la educación pública”, realizado los días 26 y 27 de setiembre de 2024 en San Luis. Estuvieron presentes Miguel Duhalde (Sec. de educación de CTERA) en el panel “La educación como […]

CTERA PRESENTE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA DEBATIR LOS PROYECTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

El día 25 de setiembre, la CTERA estuvo presente en la reunión informativa llevada a cabo en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en la que se dieron a conocer diversos proyectos de Ley sobre las temáticas: Evaluación Educativa (nueve proyectos), Sistema de acreditación de la carrera de formación docente (dos proyectos) […]

LA CTERA REALIZÓ FORMACIÓN SINDICAL EN CATAMARCA

El miércoles 25 y jueves 26 de septiembre Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA junto a Alejandra Reales, Secretaria General de ATECA realizaron un encuentro de formación sindical y derechos humanos para delegadas y delegados departamentales y provinciales. En la jornada estuvo presente el Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Catamarca, Hernán Velardez […]

CTERA PRESENTE EN LA CÁMARA DIPUTADOS PARA DEBATIR SOBRE PROYECTOS DE LEY SOBRE EVALUACIÓN

El día 25 de setiembre, la CTERA estuvo presente en la reunión informativa llevada a cabo en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en la que se dieron a conocer diversos proyectos de Ley sobre las temáticas: Evaluación Educativa (nueve proyectos), Sistema de acreditación de la carrera de formación docente (dos proyectos) […]

CTERA CONVOCA A PARO Y MARCHA FEDERAL EDUCATIVA 2 DE OCTUBRE

La CTERA junto a los rectores, gremios docentes y no docentes universitarios convocamos a paro y marcha Federal educativa el 2 de octubre. En defensa del presupuesto educativo. Por la restitución del FONID. Por los fondos para infraestructura escolar, becas, comedores escolares. Contra las reformas jubilatorias. Contra el ajuste en educación técnica. Fondos para las […]

EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA PROFESIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA

El 19 y 20 de septiembre se realizó el Encuentro Regional por la Educación Pública en Uruguay. Este encuentro se realiza en el marco de la campaña “¡Por la Pública! Creamos Escuela” de la Internacional de la Educación. Por CTERA participaron Sonia Alesso, Secretaria General y Presidenta de la IEAL, Roberto Baradel, Secretario Adjunto de […]

23 de Septiembre: Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer

Cada 23 de septiembre, se conmemora la promulgación de la ley nacional N º 13.010/47 que establece el derecho al voto femenino. Un hecho histórico impulsado por Evita y las mujeres organizadas de la época, que reconoció los derechos políticos de las mujeres y les permitió la posibilidad de ser electas en representación del pueblo. […]

VI SEMINARIO NACIONAL DE LA RED ESTRADO

Desde la CTERA, estamos participando en la organización del VI Seminario Nacional Red ESTRADO “Formación y Trabajo Docente: tensiones y desafíos de una praxis política en defensa de la educación pública”, que en esta oportunidad se lleva a cabo en la provincia de San Luis. Este evento, tan importante en el contexto actual, en el que la […]

POR LA PÚBLICA! CREAMOS ESCUELA. Propuestas para el debate pedagógico

El día 17 de setiembre, en el marco del Lanzamiento de la Campaña Mundial Por la Pública! Creamos Escuela que impulsa la Internacional de la Educación, se llevó a cabo la segunda reunión plenaria de pedagogos/as, dirigentes sindicales docentes y legisladores/as convocada por la CTERA a los efectos de avanzar en la elaboración de propuestas […]

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA MUNDIAL “POR LA PÚBLICA CREAMOS ESCUELA” DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

El martes 17 de septiembre se realizó el Lanzamiento de la Campaña Mundial “Por la Pública Creamos Escuela” de la Internacional de la Educación en Argentina. La apertura estuvo a cargo de Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA y Presidenta de la IEAL, Comberty Rodríguez – Coordinador General de la IEAL, Roberto Baradel, Secretario Adjunto […]

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CONGRESO PEDAGÓGICO 50 AÑOS DE CTERA”

El día 17 de setiembre, en el marco del Lanzamiento de la Campaña Mundial ¡Por la Pública! Creamos Escuela…, que impulsa la Internacional de la Educación, se realizó la presentación del libro “La escuela construye democracia y derechos humanos”, producido por Ediciones CTERA. Este libro recoge las intervenciones realizadas durante la celebración del Congreso Pedagógico […]

GRAVÍSIMO AJUSTE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA ARGENTINA

DENUNCIAMOS EL GRAVÍSIMO AJUSTE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA ARGENTINA La CTERA expresa su preocupación y alerta a toda la ciudadanía ya que el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023. La […]