CTERA REPUDIA LOS DICHOS AGRAVIANTES DEL PRESIDENTE SOBRE LA SOBERANÍA ARGENTINA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS



Expresamos nuestro repudio frente a los dichos de Milei que contradicen nuestra Constitución Nacional e inclusive instrumentos jurídicos internacionales
La población ocupante de las Islas Malvinas es un colectivo implantado que no puede tener los derechos que el presidente pretende atribuirles en su discurso. El presidente convocó a que los «malvinenses» puedan votar si desean continuar siendo ingleses o argentinos, un argumento que fue esgrimido por Imperio Británico para justificar la ocupación colonial de las Islas y de su posición militar en el Atlántico Sur. Se trata ni más ni menos de una interpretación falaz del principio de autodeterminación de los pueblos (UN, Resolución 1514) que sólo corresponde a los territorios pendientes de descolonización. Como dijimos más arriba, este principio no es aplicable a la población ocupante implantada por el propio país invasor.
Estas afirmaciones representan un desconocimiento profundo de la diplomacia argentina, cuya excelencia y trayectoria es reconocida en el ámbito internacional. Su discurso implica un viraje y retroceso en el reclamo de soberanía. Reiteramos que la recuperación de las Malvinas  será a partir del diálogo pacífico y que ninguna votación ni elección podrá dirimir el conflicto por la soberanía de nuestras Islas. 
Estas declaraciones que se acoplan a la postura británica dan cuenta de un acto de traición a la patria inusitada para un Presidente de la Nación. Es preciso frente a estos dichos el repudio generalizado.  
Por continuidad territorial, por derecho histórico y por herencia cultural, las Malvinas son Argentina.

#MalvinasEsArgentina
#MalvinasVolveremos

Junta Ejecutiva de CTERA

Buenos Aires 5 de abril de 2025