En este Día Internacional de la Tierra, la CTERA se une a la conmemoración global impulsada también por la Internacional de la Educación (IE), reafirmando nuestro compromiso con la defensa del planeta, la justicia ambiental y una educación transformadora que ponga en el centro el cuidado de la vida. Desde la Internacional de la Educación, […]
El miércoles 16 de abril, en la ciudad de General Pico tuvo lugar una movilización a Tribunales, a las oficinas del Fuero Contravencional y a la Delegación Zona Norte del Ministerio de Educación en apoyo a la docente Ana Contreras, condenada por la Justicia en un fallo que genera una enorme preocupación. Representantes de UTELPa […]
MASIVA MOVILIZACIÓN DE LAS CENTRALES OBRERAS CONTRA EL AJUSTE DEL GOBIERNO NACIONAL La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participó hoy activamente de la multitudinaria marcha convocada por las centrales obreras en todo el país, en repudio al brutal ajuste económico que lleva adelante el gobierno nacional. Docentes de todos […]
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participó activamente en el Congreso de la Nación, junto a la multisectorial Espacio Federal y Plurinacional de Argentina en la Mesa de Articulación por la Niñez y la Adolescencia. Desde nuestro lugar, manifestamos un enérgico rechazo al proyecto que propone la baja de […]
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, estuvo presente junto a Fernando Mazzone, Secretario General de ADP, la Junta Ejecutiva provincial y compañeros y compañeras de la CTA T, recorriendo las localidades afectadas por las inundaciones en Salta, constatando de primera mano la difícil situación que atraviesan docentes y comunidades, en especial la comunidad wichí, quienes […]
La CTERA convoca a un Paro Nacional Docente el jueves 10 de abril y a una movilización en todo el país el miércoles 9 de abril, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas. Estas medidas son la continuidad del plan […]
CTERA presente en Tucumán reclamando justicia por Isauro y Arturo Arancibia. A casi medio siglo del golpe genocida del 24 de marzo de 1976, la impunidad de los militares golpistas y sus cómplices civiles, sigue pesando sobre nuestra historia. Los zapatos de Isauro siguen exigiendo justicia. En un acto convocado por la CGT, CTA-T, CTA-A, […]
Desde CTERA expresamos nuestro absoluto rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin instancia de negociación con las organizaciones sindicales. Esta medida autoritaria desconoce la paritaria nacional docente, un derecho conquistado tras años de lucha, y atenta contra las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y los […]
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participó activamente en todo el país en la multitudinaria movilización del 24 de marzo, reafirmando su compromiso con la lucha por los derechos humanos y la memoria, la verdad y la justicia. A 49 años del golpe cívico-militar de 1976, docentes de todo […]
A 49 años del golpe cívico-militar de 1976, CTERA reafirma su compromiso con la defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia en un contexto de preocupante retroceso en derechos y discursos negacionistas. Hoy, más que nunca, es fundamental que las y los docentes, la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto levanten […]
La CTERA junto a las dos CTA participó activamente en la masiva movilización realizada frente al Congreso de la Nación en defensa de los derechos de los jubilados y las jubiladas y en rechazo al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), La situación de nuestros jubilados y jubiladas es insostenible. La pérdida del […]
El Instituto de Investigaciones “Marina Vilte” de CTERA elaboró un nuevo informe sobre los procesos de privatización y mercantilización educativa en Argentina. En esta oportunidad el estudio se focalizó temporalmente el momento de avance de la extrema derecha en nuestro país, a partir de la llegada de Javier Milei al gobierno nacional. Un contexto en […]
El día 6 de marzo se realizó un Seminario virtual sobre la situación de la educación en la Argentina del que participamos como CTERA desde las Secretarías de Educación y Relaciones Internacionales. El encuentro estuvo coordinado por la Red SEPA y fue convocado por la organización Common Frontiers de Canadá. Esta organización es un grupo […]
#JubilazoFederal Las y Los Docentes de CTERA acompañamos a las jubiladas y los jubilados en el justo reclamo por aumento de emergencia, medicamentos sin cargo, y prórroga de la moratoria previsional. Este Miércoles, 12 de Marzo, 17hs en Plaza Congreso.
En unidad y con organización, seguiremos luchando por la inclusión, la justicia social, la igualdad y la defensa de nuestros derechos. #CTERA y sus sindicatos de base, marchamos en todo el país contra el hambre, el saqueo y la crueldad. Galería de Imágenes del 8M en todo el país. https://www.facebook.com/media/set?vanity=comunicacionctera&set=a.1048767257280129
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, desde la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades compartimos esta publicación en la que Mujeres y Diversidades Trabajadoras de la Educación “Hacemos escuchar Nuestras Voces”. En unidad, decimos “ni un paso atrás” , reafirmando nuestra lucha por la escuela pública , la inclusión, la […]
Desde la Secretaría de Educación de CTERA se participará en una nueva edición de la Semana Virtual UNIPE, “Educación pública: problemáticas, tensiones y alternativas”. Durante esta semana se invita a participar de actividades para pensar el futuro de la educación y del país, con debates, conferencias y presentaciones de libros, en la que participarán funcionarios, […]
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) informa que, en el marco de su Congreso Extraordinario llevado a cabo el jueves 27 de febrero, se ha resuelto convocar a una Jornada Nacional de Lucha para el día 13 de marzo en defensa de la educación pública y los derechos de […]
Desde el año 2024 la CTERA viene cuestionando la política educativa del gobierno nacional centrada en la imposición de la educación financiera como una materia obligatoria para el sistema de formación de jóvenes y adolescentes, como así también se denunció la medida del gobierno que habilitó a que las y los jóvenes desde los 13 […]
En el marco de la Red de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación de América Latina, definimos como líneas estratégicas de acción , trabajar sobre el rol que ocupan las mujeres dentro de sus sindicatos, el valor del trabajo invisibilizado y la necesidad de convenciones colectivas que incluyan la perspectiva de […]
El 24 de febrero de 2025, la Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a los gremios docentes a “una reunión del salario mínimo docente garantizado”, desconociendo la legalidad de la Paritaria Nacional Docente. CTERA participó de la reunión expresando y dejando constancia por escrito que la convocatoria no tiene la forma legal de la […]
La CTERA se movilizó frente al Palacio Pizzurno en el marco del Paro Nacional Docente del 24 de febrero. Esta jornada de lucha se enmarca en el reclamo por la urgente recomposición salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el aumento del presupuesto para la educación y la universidad pública, la defensa […]
Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resuelve: – No inicio de ciclo lectivo 2025, PARO nacional docente el 24/02/25. – Analizar una Jornada Nacional de Protesta […]
La CTERA estuvo presente en la Marcha de la Resistencia, realizada en Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la memoria, la verdad, la justicia y la defensa de los derechos humanos. Durante la jornada, CTERA estuvo junto a los organismos de derechos humanos, estudiantes, familias y ciudadanos/as en la marcha que se realizó de […]