II Encuentro Nacional de Alfabetización inicial y Trabajo docente

El 28 de agosto se realizó el 2do. Encuentro Nacional sobre “El Trabajo Docente en la Alfabetización Inicial” convocado por la Secretaria de Educación de la CTERA, con la intención de dar continuidad a espacio colectivo de reflexión y producción de conocimientos sobre los procesos de alfabetización inicial desde la perspectiva de las y los […]

CTERA PARTICIPÓ DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE DOCENTES DE LA UNESCO

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participó de la Cumbre Mundial sobre Docentes, organizada por la UNESCO, en Santiago de Chile, 28 y 29 de agosto de 2025, que reunió a representantes de más de 50 países para debatir sobre los desafíos urgentes de la educación pública y el […]

Por el pleno funcionamiento del sindicato ADEP Jujuy

La CTERA ha tomado conocimiento que sesionó el Congreso Extraordinario de ADEP Jujuy, convocado por congresales elegidos democráticamente y con mandato vigente, con el objetivo de nombrar una Junta Provisoria que lleve adelante el proceso de normalización de la situación irregular que atraviesa el sindicato, el cual desde el 21 de diciembre de 2024 se […]

Posición de CTERA sobre las políticas oficiales para transformar la Educación Secundaria

En esta semana, la Secretaria de Educación de la Nación envió a la CTERA el documento “Transformación de la Escuela Secundaria” para su análisis. Al respecto, expresamos nuestra preocupación tanto por el contenido de dicho documento como por lo extemporáneo del envío ya que en los primeros días del mes de setiembre el CFE ya […]

LA CTERA OBTUVO EN SEDE JUDICIAL LA SUSPENSIÓN DEL DNU 340/2025 QUE PRETENDÍA IMPEDIR EL DERECHO DE HUELGA

Nuevo revés judicial para el gobierno La CTERA obtuvo en sede judicial una medida cautelar en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal. Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el […]

VII Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano – Lima 2025

La CTERA participó con una nutrida delegación de compañeros/as del VII Encuentro Regional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano realizado durante los días 21, 22 y 23 de agosto del 2025, en la sede del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación del  Perú (SUTEP), ubicada en Lima. Este encuentro fue convocado por la Internacional de la […]

UN TRIUNFO DE LA UNIDAD, RECHAZO AL VETO DEL GOBIERNO NACIONAL A LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

En la Cámara de Diputados se logró el rechazo al veto del Gobierno Nacional a la ley que declara la emergencia en discapacidad. La CTERA, junto a la CTA-T, se movilizaron al Congreso de la Nación para exigir la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, en el marco de una jornada nacional […]

La investigación educativa en América Latina: agendas en tiempos de disputa

El Instituto de Investigaciones “Marina Vilte” participó los días 7 y 8 de agosto del Pre-Congreso organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación (ALIE), llevado a cabo en la sede de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En dicha oportunidad el equipo de investigación constituido por Adriana Puiggrós, Miguel Duhalde, […]

CTERA PRESENTE EN EL CABILDO ABIERTO DE COMUNICACIÓN

El sábado 9 de agosto se realizó en la Universidad de Entre Ríos, el Cabildo Abierto de Comunicación organizado por las dos CTA. El mismo se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Participaron trabajadoras y trabajadores de la comunicación, secretarias y secretarios de prensa y comunicación de distintos sindicatos, comunicadoras y […]

CTERA y CTA-T se movilizaron en todo el país por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo

Este 7 de agosto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T) se movilizaron en todo el país bajo la consigna histórica que une las luchas del pueblo: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Desde cada provincia, miles de compañeras […]

“Para qué sirven las pruebas estandarizadas”

Desde la Secretaria de Educación compartimos el artículo recientemente escrito por la especialista Gabriela Diker en el que se analiza el sentido de las pruebas estandarizadas y el uso que desde los gobiernos de derecha se les da a estos dispositivos. En la nota de referencia, Diker plantea que año tras año se genera una […]

Alfabetización inicial y Trabajo docente

El Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte” de la CTERA acaba de publicar un nuevo informe en el que se presentan los resultados del proyecto de investigación acerca de la alfabetización inicial y el trabajo docente. Esta investigación estuvo coordinada por el equipo constituido por Adriana Puiggrós, Miguel Duhalde, Liliana Pascual, Luz Albergucci, María Abal […]

CTERA en el Encuentro del Movimiento Pedagógico de Guatemala

Durante los días 8 y 9 de julio de realizó la Jornada Internacional del Movimiento Pedagógico en la Ciudad de Guatemala, organizado por el Sindicato de Trabajadores/as de la Educación de ese país (STEG) y la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). Este evento se realizó en el marco del plan de lucha […]

CTERA FELICITA A LA ASOCIACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (ADP) POR LA INAUGURACIÓN DE SU NUEVA SEDE EN TARTAGAL

Desde CTERA celebramos con orgullo la inauguración de la nueva sede de la Asociación Docente Provincial (ADP) en la localidad de Tartagal, un paso fundamental que reafirma el compromiso de la organización con sus afiliadas y afiliados, y con la construcción de un sindicato cercano y presente. Reconocemos el dedicado trabajo del Secretario General, Fernando […]

CTERA participó en la 143ª Asamblea del Consejo Federal de Educación

La CTERA, representada por la Secretaria Gremial, Angélica Graciano y el Secretario de Educación, Miguel Duhalde, participó  de la 143ª Asamblea del CFE en la que los funcionarios de la Secretaría de Educación de la Nación presentaron distintos informes sobre la Unidad de alfabetización, el Plan nacional de evaluación 2025, los resultados de la pruebas […]

CTERA PARTICIPÓ DEL CONGRESO PEDAGÓGICO EN LOS 51 AÑOS DE LA UnTER, RIO NEGRO

“Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles” . Más de 600 trabajadorxs de la educación participaron del Congreso Pedagógico en los 51 años de la UnTER El lunes 30 de junio y martes 1 de julio, se realizó en Roca – Fiske Menuco el Congreso pedagógico, político – sindical […]

A 113 años del Grito de Alcorta

Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) recordamos hoy, 25 de junio, una gesta histórica protagonizada por quienes, con coraje y dignidad, se alzaron contra la injusticia y la opresión: el Grito de Alcorta de 1912. Aquella rebelión agraria, nacida en el sur santafesino y extendida al corazón productivo […]

CTERA PRESENTE EN LA CONFERENCIA DE PRENSA POR UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

En el marco de la semana de actividades de lucha por la Ley de Financiamiento Universitario el lunes 23 de junio, se llevó adelante la Conferencia de prensa realizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La CTERA participó a través de su Secretaria […]

Desde CTERA rechazamos las maniobras de persecución a la docencia

Desde la CTERA expresamos nuestra preocupación por las  medidas tomadas desde el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello, en la que se pone a disposición un 0800 para que se realicen llamadas “anónimas” a los efectos de denunciar “adoctrinamiento” en las escuelas. Es por ello que denunciamos al gobierno de Javier Milei […]

¡No dejamos de enseñar, enseñamos a luchar!

En el marco del ciclo de formación sindical que realiza la CTERA referida a la historia de nuestra organización, el día jueves 29 de mayo se presentó el libro «¡No dejamos de enseñar, enseñamos a luchar! Historia de la CTERA II (1973-1988)», en el II Congreso de Pensamiento Nacional y Latinoamericano realizado en La Plata. […]

CTERA participa en la 28ª Asamblea de CLACSO 2025, Bogotá

Los días 7 y 8 de junio de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá la 28ª Asamblea de CLACSO en la que se puso a consideración la memoria y balance 2022-2025 de la institución y se eligieron nuevas autoridades para la Secretaría Ejecutiva y Comité Directivo (ver), resultando electo por el […]

¡La erradicación del trabajo infantil es una tarea colectiva y global!

PRONUNCIAMIENTO DE LA MGCTI La Marcha Global Contra el Trabajo Infantil -Sudamérica ha emitido un llamado urgente a la acción en Sudamérica con motivo del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. A pesar de los objetivos, el trabajo infantil en la región ha aumentado, afectando a 8.2 millones de niños, niñas y adolescentes, de los […]

12 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

En un escenario de creciente aumento de la pobreza, donde según cifras oficiales (INDEC, segundo semestre 2024) en el que 6 de cada 10 niños/as son pobres (66,1%) y 3 de cada 10 están en situación de indigencia (27%), y en un contexto de aumento del desempleo, pérdida del poder adquisitivo del salario, desmantelamiento de […]

LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN RECLAMÓ ANTE EL DIRECTOR GENERAL DE LA OIT LA REVISIÓN JUSTA DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DOCENTE

En el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, el presidente de la Internacional de la Educación, Mugwena Maluleke, y el vicepresidente, Heleno Araújo, mantuvieron una reunión clave con el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El encuentro tuvo como eje central el análisis del proceso de revisión […]