Desde CTERA expresamos nuestro absoluto rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin instancia de negociación con las organizaciones sindicales. Esta medida autoritaria desconoce la paritaria nacional docente, un derecho conquistado tras años de lucha, y atenta contra las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y los […]
La CTERA junto a las dos CTA participó activamente en la masiva movilización realizada frente al Congreso de la Nación en defensa de los derechos de los jubilados y las jubiladas y en rechazo al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), La situación de nuestros jubilados y jubiladas es insostenible. La pérdida del […]
La CTERA estuvo presente en el Congreso de La Nación junto a la CTAT y la CTA A, acompañando el justo reclamo de las jubiladas y los jubilados. Manifestamos enérgicamente nuestro repudio a la represión sufrida por jubilados y jubiladas en el día de hoy, en el Congreso de La Nación, quienes se manifestaban, como […]
La CTERA expresa su Solidaridad con Bahía Blanca y los distritos de la Provincia de Buenos Aires afectados por el temporal Los Trabajadores y las Trabajadoras de la Educación nucleados en CTERA expresamos nuestra profunda solidaridad con las Docentes, Estudiantes y Comunidades Educativas de los distritos de la Provincia de Buenos Aires que han sido […]
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) informa que, en el marco de su Congreso Extraordinario llevado a cabo el jueves 27 de febrero, se ha resuelto convocar a una Jornada Nacional de Lucha para el día 13 de marzo en defensa de la educación pública y los derechos de […]
El 24 de febrero de 2025, la Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a los gremios docentes a “una reunión del salario mínimo docente garantizado”, desconociendo la legalidad de la Paritaria Nacional Docente. CTERA participó de la reunión expresando y dejando constancia por escrito que la convocatoria no tiene la forma legal de la […]
La CTERA se movilizó frente al Palacio Pizzurno en el marco del Paro Nacional Docente del 24 de febrero. Esta jornada de lucha se enmarca en el reclamo por la urgente recomposición salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el aumento del presupuesto para la educación y la universidad pública, la defensa […]
Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resuelve: – No inicio de ciclo lectivo 2025, PARO nacional docente el 24/02/25. – Analizar una Jornada Nacional de Protesta […]
La CTERA expresa su más enérgicamente repudio ante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad contra ATE, trabajadores estatales, durante una manifestación frente al Ministerio de Capital Humano. El jueves 20 de febrero al mediodía ATE se movilizó frente al Ministerio de Capital Humano en contra del desguace y los despidos que vienen sufriendo […]
A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente. Desde CTERA reiteramos ante la comunidad educativa que estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día […]
La CTERA repudia la política de criminalización de la protesta social que se sostiene en la provincia de Chubut. Una vez más, un Secretario General de nuestra entidad de base ATECH, Chubut, es judicializado, expuesto públicamente y condenado en un Juicio que no tiene otra finalidad criminalizar la protesta social y el intento de ocultar […]
Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresamos nuestro más enérgico repudio a la inacción y desinterés del Gobierno Nacional frente a los incendios que están arrasando la región de El Bolsón y otras zonas de la Patagonia. Mientras cientos de hectáreas de bosques nativos, viviendas y medios de […]
Desde CTERA expresamos nuestro más enérgico rechazo a la decisión del Gobierno Provincial de Santa Cruz de imponer una multa a ADOSAC por el legítimo ejercicio de su derecho a la protesta y la defensa de los derechos laborales. Esta medida constituye un ataque directo contra la libertad sindical, un derecho fundamental consagrado en nuestra […]
La Junta Ejecutiva de CTERA junto a representantes de los sindicatos de base: AMSAFE, SUTEBA, UTE, AGMER, ATEN, SUTE, UTRE, ATECA, ATEP, UEPC y UTELPA, estuvieron presentes en la provincia de La Rioja llevando el apoyo y solidaridad con AMP y las y los docentes de la provincia. En conferencia de prensa se le exigió […]
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, CTERA, adhiere y convoca a la jornada nacional de protesta, en conjunto con la CTA de los trabajadores y la CTA Autónoma para el 30 de octubre. La jornada tiene como objetivo denunciar nuestro enérgico rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de […]
Ante el brutal ajuste del gobierno de Milei al presupuesto educativo., inédito desde la vuelta de la democracia, CTERA definió convocar a una JORNADA NACIONAL DE PROTESTA EN TODO EL PAÍS DEL 23 AL 25 DE OCTUBRE EN DEFENSA DEL PRESUPUESTO EDUCATIVO NACIONAL. MARCHAS RADIOS ABIERTAS CLASES PÚBLICAS ACTOS MULTISECTORIALES No al Ajuste Educativo. […]
La CTERA exige de inmediato la liberación de los compañeros de AMSAFE Rosario y de otros sindicatos y organizaciones sociales detenidos. Repudiamos el accionar de las autoridades provinciales que utilizaron métodos represivos hacia los compañeros en el marco de la protesta realizada frente a la Legislatura provincial, cuando se aprobó la reforma jubilatoria que avasalla […]
La CTERA junto a la CTA T, gremios docentes y no docentes de las universidades y centro de estudiantes, participó de la Radio Abierta frente al Congreso de la Nación para exigirles a lxs Diputadxs que rechacen el veto del Gobierno de Milei al Financiamiento Universitario. Tomaron la palabra representantes de sindicatos docentes, no docentes […]
La CTERA rechaza enérgicamente la actitud antisindical del gobierno de la provincia de La Rioja que en el marco de un conflicto salarial deja de efectuar la retención de los aportes a los afiliados y afiliadas de la AMP, conforme lo establece la Ley Nº 23551, y con el expreso consentimiento de las y los […]
Desde CTERA apoyamos y nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras docentes de AMP. No se resuelve un conflicto con judicialización a los justos reclamos de las y los trabajadores de la educación. El gobierno provincial debe respetar el legítimo derecho a la protesta y dar urgente respuestas a las demandas de las y los […]
Masivo Paro y Multitudinaria movilización de CTERA en Defensa de la Educación Pública. Miles de docentes se movilizaron en defensa de la educación pública y contra el brutal ajuste del gobierno nacional de Milei. Delegaciones de los sindicatos de base de CTERA de las provincias de Santa Fe, AMSAFE, Córdoba, UEPC, Neuquén, ATEN, Entre Ríos, […]
La CTERA junto a los rectores, gremios docentes y no docentes universitarios convocamos a paro y marcha Federal educativa el 2 de octubre. En defensa del presupuesto educativo. Por la restitución del FONID. Por los fondos para infraestructura escolar, becas, comedores escolares. Contra las reformas jubilatorias. Contra el ajuste en educación técnica. Fondos para las […]
DENUNCIAMOS EL GRAVÍSIMO AJUSTE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA ARGENTINA La CTERA expresa su preocupación y alerta a toda la ciudadanía ya que el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023. La […]
LA JUSTICIA RATIFICÓ LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL DNU 70 DEL GOBIERNO DE MILEI A PARTIR DEL AMPARO PRESENTADO POR LA CTERA La CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CTERA), planteó la inconstitucionalidad de los Arts. 86, 87, 88 y 97 del DNU 70 dictado por Milei en diciembre de 2023, habiendo obtenido […]
POR LA RESTITUCIÓN DEL FONID Y LOS FONDOS NACIONALES La CTERA rechaza el piso salarial mínimo dispuesto por Decreto por el Gobierno Nacional, en la última Paritaria Nacional Docente. El mismo se compone en tres etapas: a– a partir del 1º de abril de 2024, de PESOS TRESCIENTOS OCHENTA MIL ($ 380.000). b– a partir […]
Ante el amparo presentado por la CTERA, el Juzgado de Trabajo Nº 13, de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió una medida cautelar que ordena la suspensión de la Ley Nº 27.743, de los artículos 73, 81 y 94, del Impuesto a las Ganancias, que regula tanto el mínimo no imponible en una suma vergonzosa; […]