PARA NO RETROCEDER, PARA DEFENDER LOS DERECHOS ADQUIRIDOS, PARA NO NEGOCIAR SALUD POR TRABAJO!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En el día de la fecha se realizó la primera Jornada Nacional de Salud Laboral del año 2016, con el propósito de presentar en forma sistematizada los avances en la materia, referido a los regímenes de licencias y al mejoramiento de condiciones de trabajo. Se socializaron acuerdos paritarios, y-o normativas de las entidades de base de CTERA.
La recesión económica actual, impone nuevamente, como en los años 90, cambios organizacionales y de reestructuración, menores oportunidades laborales, aumento de trabajo precario, temor a la pérdida del empleo, despidos masivos y desempleo, inflación librada a la voracidad del capital y menor estabilidad financiera, con graves consecuencias para salud integral de lxs trabajadorxs
Visualizar, comparar, tener una mirada federal de lo que los y las trabajadoras hemos sido capaces de conquistar gracias a la lucha colectiva en cada una de los sindicatos y por lo tanto como LOGRO COLECTIVO DE CTERA, nos permite:
1) Reconocernos en esas luchas, y de ese modo fortalecernos para no Retroceder y avanzar en nuevas logros.
2) Tomar como base, este estado de situación para avanzar en la discusión del contenido del Convenio Colectivo Nacional, al cual estamos abocados y debemos concretar en el Marco de la Paritaria Nacional.
La CTERA ratifica
-la importancia de la Paritaria Nacional y Paritarias provinciales para lograr consolidar y avanzar en mejores condiciones de enseñar y aprender, en defensa de la Escuela Pública..
-El rechazo al ITEM AULA , impuesto en Mendoza , u otros ítems como Productividad y presentismo, que intenten instalar la lógica del neoliberalismo de los 90, con sistemas de premios y castigos salariales, que vulneren otros derechos y avancen en detrimento de la salud de lxs trabajadores.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Sonia Alesso , Secretaria General de CTERA, Noemi E. Tejeda , Sec. de Salud Laboral y Stefania Aguirre, secretaria de Género. Y al cierre de la misma la Dra. Lilian Capone , Sec. de Salud Laboral de CTA de Buenos Aires y contó con la participación de representantes de referentes y-o secretarixs de Salud Laboral de las siguientes sindicatos de base de CTERA : UEPC, ADF, UTELPa, UTRE, AGMER, UTE, ADEP, ATECH, ASDE, SUTECO, ATEP, AMSAFE, UDAP, SUTEBA, ATEN.-
Buenos Aires, jueves 14 de abril de 2016