Ctera presente en el «ruidazo» en el instituto nacional de formación docente

El 22 de diciembre CTERA acompañó a los Trabajadores y Trabajadoras del Instituto Nacional de Formación Docente quienes manifestaron contra el ajuste que el Gobierno Nacional está realizado en la Educación Pública y, especialmente, en el sistema de formación docente. En la actividad convocada por ATE y CTERA se planteó el posicionamiento en relación a […]

Se ganó la lucha del CONICET. CTERA presente en la lucha de los científicos, apoyando y festejando el triunfo.

La CTERA se hizo presente en la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología que realizan científicos, universitarios, becarios, dirigentes y delegados de organizaciones sindicales. Roberto Baradel – Sec. Gral. de SUTEBA y miembro de CTERA – y Alejo Demichelis – Sec. de Prensa de CTERA – estuvieron en la toma del Ministerio llevando la […]

Sonia Alesso junto a Dilma Rousseff, Presidenta electa de Brasil

En un encuentro organizado por la UMET – Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo – con la Presidenta electa de Brasil , Dilma Rousseff, participaron distintas mujeres argentinas comprometidas en derechos humanos, ciencia, comunicación, ámbito académico, partidos políticos,  sectores sociales y sindicales. Del encuentro participó la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, quien […]

Ctera se solidariza con los trabajadores de la educación de santa cruz

La CTERA quiere expresar su solidaridad con los trabajadores de la educación de Santa Cruz, ante la grave situación educativa que vive la Provincia. En este proceso existen responsabilidades concurrentes de los Gobiernos Nacional y Provincial a los fines de dar una pronta respuesta a la justa demanda de los trabajadores de la educación. El […]

CTERA exige cumplimiento de la paritaria nacional docente

CTERA exige el cumplimiento de la Ley de Paritaria Nacional Docente ante las definiciones dadas por el Ministro de Educación, Esteban Bullrich en la reunión mantenida el día de ayer con los cinco gremios docentes. La postura adoptada por el Gobierno Nacional de intentar posponer la discusión salarial como materia de negociación en la paritaria […]

Nota de opinión de Sonia Alesso – Secretaria general de CTERA – publicada el lunes 19 de diciembre en El Destape

«UN AÑO DE RETROCESO PARA EL DERECHO SOCIAL EN LA ARGENTINA.» A lo largo de un año de implementación de políticas educativas neoliberales llevadas adelante por el Gobierno de Mauricio Macri, no ha habido una sola medida en favor de la educación en la Argentina; por el contrario, todo es desmantelamiento, subejecución, ajuste, vaciamiento e […]

Nota de opinión de Sonia Alesso – Secretaria General de CTERA – Publicada el lunes 19 de Diciembre en El Destape

A lo largo de un año de implementación de políticas educativas neoliberales llevadas adelante por el Gobierno de Mauricio Macri, no ha habido una sola medida en favor de la educación en la Argentina; por el contrario, todo es desmantelamiento, subejecución, ajuste, vaciamiento e intento de destrucción de la escuela pública. Esto se observa desde […]

Ctera repudia la represión de trabajadores en Jachal, San Juan

La CTERA repudia la represión ejercida por fuerzas de seguridad en la localidad de Jachal, Pcia. de San Juan, cuando trabajadores se manifestaban contra las mineras. Luego los manifestantes fueron llevados a la Comisaría de el Rodeo. Entre los a detenidos hay mujeres y niños. CTERA exige al Gobierno Nacional y Provincial que en forma […]

¡Basta de despidos y ajuste en educación ! El ministerio de educación despide a 2600 trabajadores del programa nacional de formación permanente «nuestra escuela».

CTERA repudia este nuevo ajuste en el área de educación que significará el despido de 2600 trabajadores del Programa Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela». En un año de gestión el Ministerio de Educación despidió trabajadores, descentralizó y desfinanció los Programas Nacionales Socioeducativos, subejecutó el Presupuesto de Educación. Ahora, en una nueva medida de ajuste […]

Sonia Alesso disertó en la UMET: «Un año de políticas educativas. Balance y prospectiva.»

SONIA ALESSO – SEC. GENERAL DE CTERA – DISERTÓ EN LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO: “UN AÑO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. BALANCE Y PROSPECTIVA.” El martes 13 de diciembre se realizó en la UMET – Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo – la charla “Un año de políticas educativas. Balance […]

Se desarrolló el encuentro nacional de secretari@s de prensa y comunicación de CTERA.

El miércoles 14 de diciembre de desarrollo el Encuentro Nacional de Secretarios de Prensa y Comunicación de CTERA. En la apertura estuvieron Hugo Yasky – Secretario General de la CTA -, Sonia Alesso – Secretaria General de CTERA – y Alejo Demichelis – Sec. de Prensa de CTERA -. De la jornada participaron SUTEBA – […]

Contundente respuesta de los sindicatos docentes al ministro Bullrich

Los cuatro sindicatos docentes nacionales que participan en el ámbito paritario: CTERA, UDA, SADOP y CEA se manifiestan en referencia de las declaraciones del Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, publicadas en el diario Clarín de hoy, en relación a que ese Ministerio no discutirá salarios en la paritaria nacional docente […]

Postura de CTERA, SADOP, CEA y UDA frente al proyecto de ley del impuesto a las ganancias.

Los Sindicatos Docentes nacionales hemos expresado nuestro rechazo al Proyecto de Ley de Ganancias que enviara el Poder Ejecutivo, donde la modificación de la escala hacía que sea alcanzado a más trabajadores – activos y pasivos -, en un claro perjuicio a los salarios de los trabajadores. Los Sindicatos Docentes nacionales nos manifestamos: Por una […]

CTERA presente en el 2° encuentro federal de la coalición por una comunicación democrática. Un año fuera de la ley.

Se desarrolló hoy, viernes 2 de diciembre de 2016,en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, el 2° Encuentro por una Comunicación Democrática «Democracia es diversidad con acceso plural a todas las plataformas». Del Encuentro participaron comunicadores, universidades, medios comunitarios, pueblos originarios, organizaciones sociales, cooperativas, sindicatos, redes comunicacionales, Multisectorial por el Trabajo, la […]

Los sindicatos docentes rechazan el decreto que transfiere los canales educativos

AMET, CEA, CTERA, UDA y SADOP, los cinco sindicatos docentes nacionales, rechazan y repudian el Decreto 1222/16 – publicado en el Boletín Oficial – del presidente Mauricio Macri que transfiere el control de las señales Encuentro, Paka Paka y Depor TV al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, ya que eso significa que se […]

Nota de opinión de la pedagoga Adriana Puiggrós publicada hoy, martes 6 de diciembre, en el diario Página 12.

Desde que las grandes corporaciones descubrieron que la educación puede ser un mercado de enormes ganancias potenciales, cuya clientela está asegurada porque la natalidad humana es persistente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cumpliendo con su mandato como “Club de los países ricos” asumió la tarea de gendarme de la “calidad” […]

Ctera se solidariza con el periodista roberto navarro ante las amenazas sufridas: sí a la libertad de expresión!

La CTERA se solidariza con el periodista Roberto Navarro que en la noche del martes sufrió una amenaza de bomba mientras realizaba su programa El Destape por C5N. Este es un nuevo hecho de amenazas y amedrentamientos a periodistas que socavan la libertad de expresión. Desde CTERA nos solidarizamos con Roberto Navarro y exigimos al […]

Tendencias privatizadoras «de» y «en» la Educación Argentina

Compartimos el libro publicado en diciembre de 2016 por Ediciones CTERA presenta los resultados de una investigación llevada a cabo desde el Instituto de Investigaciones Pedagógicas “Marina Vilte”, perteneciente a la Secretaría de Educación de la CTERA. Su objetivo general fue la realización de un mapeo de las tendencias de privatización actuales de la educación […]

CTERA convoca a las marchas en todo el país en el día internacional por la elimincación de la violencia contra la mujer

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, desde CTERA reafirmamos nuestra lucha contra las formas de la violencia machista.   En un año dónde se ha incrementado escandalosamente la cantidad de femicidios, llevandose a más de dos centenares de mujeres y sus familiares como […]

CTERA recibió a el embajador palestino en Argentina.

Este viernes 25 de noviembre miembros de Junta Ejecutiva de CTERA recibieron al Excmo. Embajador del Estado de Palestina en nuestro país, Husni M. A. Abdel Wahed. Por su parte, Rogelio De Leonardi -secretario de Derechos Humanos-, Alejandro Demichelis -Secretario de Prensa-, Estefanía Aguirre-Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades- y Noemí Tejeda -Secretaria de […]

CTERA realizó el encuentro «La salud laboral en el contexto neoliberal»

El día 24 de Noviembre se desarrolló en la sede de CTERA el encuentro “La Salud Laboral en el contexto neoliberal”. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Salud Laboral CTERA, Noemí Tejeda. Posteriormente se llevó a cabo un panel con la participación de Hugo Yasky, Lilian Capone y el Dr León Piasek, […]

Reunión del espacio para el debate político-pedagógico de CTERA que abordó la temática «Evaluación Educativa»

En el día de la fecha, jueves 24 de noviembre, se llevó a cabo en la sede de CTERA una reunión convocada por la Secretaría de Educación, en el marco del “Espacio para el debate político-pedagógico”, a los efectos de compartir informes de investigación e intercambiar información sobre la temática de la “evaluación educativa”. La […]

CTERA rechaza el proyecto de modificación del impuesto a las ganancias.

Nuevamente el Gobierno Nacional no ha cumplido con la promesa electoral de eliminar el Impuesto a las Ganancias para los salarios de los trabajadores. El Proyecto de Ley que el Gobierno envió a la Cámara de Diputados sobre Impuesto a las ganancias tiene tantos desaguisados que afectará a más trabajadores. El mínimo no imponible sube […]