Los días 23 y 24 de noviembre, se llevaron a cabo las Jornadas de Formación en Educación Sexual Integral con perspectiva de Género en las ciudades de Milagros y Olta, provincia de La Rioja. De las mismas participaron docentes de todos los niveles y modalidades. Estas actividades se inscriben en la decisión política de CTERA […]
CTERA participó hoy de la multitudinaria movilización al Congreso de la Nación para oponerse a las reformas laboral, previsional e impositiva que impulsa el Gobierno Nacional. Participaron de la marcha centrales obreras, movimientos y organizaciones sociales. Sonia Alesso – Sec. General de CTERA – hizo un balance de la jornada: “Participaron miles de compañerxs de […]
El Paro Nacional Docente convocado por CTERA tiene un 90 % de acatamiento en todo el país. La medida resuelta por el Congreso de nuestra entidad es contra la reforma laboral, previsional e impositiva que impulsa el Gobierno Nacional, reformas que significan un ajuste y pérdida de derechos para los trabajadores de la educación. CTERA […]
El Congreso de CTERA resolvió por unanimidad Paro Nacional Docente y movilización al Congreso de la Nación el miércoles 29 de noviembre. En el día de la fecha sesionó el Congreso de CTERA. La Secretaria General, Sonia Alesso, inició el Congreso con un informe sobre la situación educativa nacional y el contenido de las reformas […]
CTERA repudia la represión al pueblo mapuche de la comunidad lof lafken winkul mapu. Nuevamente fuerzas de seguridad reprimieron al pueblo mapuche de la comunidad lof Lafken Winkul Mapu de Bariloche. CTERA repudia enérgicamente este nuevo hecho de brutal represión a los pueblos originarios que se da a tres meses de la feroz represión sufrida […]
Los días 16 y 17 de noviembre de 2017, en las localidades de San Blas y Chilecito, se desarrollaron junto a la Asociación de Maestros Provinciales de la Rioja, las jornadas de Educación Sexual Integral con enfoque de género, de las cuales participaron docentes de todos los niveles y modalidades educativas. El enfoque integral de […]
CTERA CONTRA EL AJUSTE EL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE CTERA IMPULSARÁ EN SU CONGRESO DEL 28 DE NOVIEMBRE LA PROPUESTA DE PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN CUANDO SE TRATE LA REFORMA LABORAL, PREVISONAL E IMPOSITIVA. En el día de la fecha se reunió el Plenario de Secretarios Generales de CTERA, presidido por Sonia Alesso – […]
El encuentro de la Red LGBT de la Internacional de la Educación se desarrolló en Belo Horizonte los días 13 y 14 de Noviembre de 2017 y contó con referentes de México, Costa Rica, Uruguay, España, Argentina y de distintos sindicatos de Brasil. El encuentro contó con expositores y expositoras, entre las cuales estuvieron: Laura […]
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, se sumó a las críticas contra «la reforma permanente» de la alianza gobernante, y advirtió acerca de las consecuencias que las reformas laboral, previsional y fiscal provocarán en el ámbito educativo. “Es un retroceso brutal que ni en los 90 se atrevieron a hacer”, alertó la docente, quien […]
El proyecto de ley que avanza sobre los derechos de lxs trabajadorxs, avanza de manera peligrosa sobre las leyes que permitieron recuperar el sistema educativo nacional. La creación del Instituto Nacional de Formación Laboral en el ámbito del Ministerio de Trabajo avanza sobre las competencias del Instituto Nacional de Educación tecnológica (INET), al “limitar la […]
El IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano, convocado para tratar como tema central “Democracia y Resistencia. La Educación Pública en lucha”, analiza el contexto y desafíos de la educación pública, las condiciones que enfrenta el movimiento sindical y recomienda las estrategias que debe definir el Movimiento Pedagógico Latinoamericano para ser implementadas por cada organización en su país. […]
Luego de finalizado en IV Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano los sindicatos docentes de América Latina, Europa y Estados Unidos realizamos una marcha en Defensa de la Educación Publica y contra las políticas de ajuste de los gobiernos neoliberales en la región. De la marcha participaron Hugo Yasky – Pte. de la IEAL -, Sonia […]
CTERA presente en la jornada de debate sindical en Jujuy organizado por Adep, Cedems, Adiunju y Sadop. Ante la grave situación educativa en la provincia. La jornada tuvo masiva participación de lxs trabajadorxs de la educación de la provincia de Jujuy. La misma forma parte del plan de acción que se lleva adelante en la […]
Ante el anuncio del acuerdo fiscal firmado entre el Presidente de la Nación y las provincias, la CTERA advierte que este acuerdo significará para lxs trabajadorxs: Congelamiento de plantas. No se crearán mas cargos. No se fundarán escuelas. Congelamiento de los salarios: no se ajustarán acorde a la canasta básica o a la inflación, sino […]
PRESIDIDO POR HUGO YASKY – PTE. DE LA IEAL -; SONIA ALESSO – SEC. GENERAL DE CTERA Y MIEMBRO DE LA IE -; FATIMA SILVA – VICEPTA. DE LA IEAL – Y COMBERTY RODRÍGUEZ – COORDINADOR GENERAL DE LA IEAL -. LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE AMÉRICA LATINA DEBATEN EL ACCIONAR DEL MOVIMIENTO PEDAGÓGICO […]
CTERA PRESENTE EN EL » IV ENCUENTRO: HACIA UN MOVIMIENTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO» , BELO HORIZONTE – BRASIL -. Belo Horizonte, Brasil, miercoles 15 de noviembre de 2017. PRENSA CTERA
Noemi Tejeda Secretaría de Salud Laboral de CTERA expuso, por el Sector Sindical mundial en el Panel «El Empleo juvenil y la transición escuela trabajo», en la Conferencia Mundial sobre la erradicación sostenida de trabajo infantil. Experiencias y reclamando a los gobiernos para que cumplan los compromisos que han asumido de garantizar una educación pública […]
Sonia Alesso- Sec. General de CTERA y Miembro del comité Ejecutivo de la I.E.- disertó en el encuentro red de trabajadoras de la educación » mujer, política y poder «, del «movimiento pedagógico latinoamericano» que se realiza en Belo Horizonte, Brasil.
Los Secretarios Generales de los Sindicatos Docentes que conforman la IEAL – Internacional de la Educación para América Latina – y representaciones de Europa y Estados Unidos, la Secretaria General de CTERA y miembro del Comité Ejecutivo de la IE, Sonia Alesso, informo sobre la situación educativa en Argentina: no convocatoria a la Paritaria Nacional […]
Con un acto cultural iniciamos el IV Encuentro del Movimiento Pedagógico en el marco de la XI Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina. En nuestros dirigentes saludaron a los y las representantes de las organizaciones afiliadas. Nuestro Presidente, Hugo Yasky, afirmó «No vinimos solo a hablar, no vamos a quedarnos en […]
El lunes 13 de noviembre se realizó en la sede de CTERA una Reunión preparatoria para la IV Conferencia Mundial sobre la erradicación sostenida del Trabajo Infantil. En dicha reunión se intercambiaron experiencias y se acordaron pautas de trabajo para continuar en conjunto en el camino de la erradicación del Trabajo Infantil para el 2025, en […]
Con la representación de los sindicatos de base de CTERA, se están trabajando varias temáticas en los talleres de la Red de Mujeres Trabajadoras de la Educación de América Latina en el marco del IV Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano. Belo Horizonte, Brasil, martes 14 de noviembre de 2017. PRENSA CTERA
Exposición de Roxana Rogalski, en el Encuentro de Mujeres Trabajadores de la Educación de América Latina del «Movimiento Pedagógico Latinoamericano», Belo Horizonte, Brasil.
RESOLUCIONES DEL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE CTERA: JORNADA NACIONAL DE PROTESTA. En el día de la fecha se reunió el Plenario de Secretarios Generales de CTERA. Presidido por la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, el Plenario realizó un análisis de la situación educativa nacional y de las provincias. Asimismo se analizó las medidas […]
Estela Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo y los organismos de derechos humanos, han sido un pilar y un ejemplo en el mundo, surgido en la dictadura cívico-militar más sangrienta que el pueblo argentino sufrió. Los organismos de derechos humanos siempre exigieron Memoria, Verdad y Justicia, nunca revanchismo ni persecución. El […]