El Secretario General de SUTEBA y CTA Buenos Aires, Roberto Baradel, dio una conferencia de prensa con respecto a las medidas de fuerza que llevarán adelante los gremios docentes y que tienen como fundamental a la Caravana por la Escuela Pública. Además, explicó el rechazo a la última oferta que ofreció el Gobierno Bonaerense y […]
El CLX Congreso Extraordinario de AGMER, que se reunió hoy, en Concepción del Uruguay, resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno, declarándola «insuficiente y extorsiva», y demandando al Gobierno la inmediata apertura de una mesa de diálogo salarial. El Secretario General de AGMER, Fabián Peccín, explicó que el Congreso ratificó «lo que dijimos en la […]
Más de dos mil delegados docentes llegaron a Plaza Italia en la ciudad de La Plata, donde se sumaron las columnas del conurbano e interior de la provincia, para finalizar con un acto frente a la Gobernación a las 13 horas. En su segunda jornada, la «caminata y caravana por la Escuela Pública» llegó a […]
El Plenario del SUTE -entidad de base de CTERA en Mendoza- decidió no aceptar la última propuesta salarial realizada por el gobierno y resolvió realizar un paro de 72 hs. con movilización. La medida será llevada a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo, con movilización el día miércoles 13 de marzo. Alejandro […]
Comunicado ante el comienzo de las declaraciones indagatorias por la participación de Ford Argentina en la desaparición, tortura y asesinato de trabajadores de esa firma. Llega otro hecho histórico en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia: comenzarán las declaraciones indagatorias por parte de la empresa FORD, partícipe de la última dictadura cívico-militar. Las audiencias […]
Ayer se dio a conocer la sentencia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Campo de Mayo, la guarnición militar que funcionara como Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante la última dictadura cívico militar. El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín, integrado por Daniel Cisnero, Daniel Petrone y presidido por […]
CTERA REPUDIA LOS ACTOS DE INTIMIDACION DEL GOBERNADOR JORGE SAPAG, EN EL CONFLICTO DE ATEN/ CTERA NEUQUEN. Ante los hechos producidos por el gobierno de Neuquén que son de público conocimiento: Negación del derecho a la negociación colectiva de los trabajadores de la educación. Aumento irrisorio fijado por decreto, muy por debajo del costo de […]
Marco legal anterior y posterior a la sanción y promulgación de la Ley Nº 26.150 de Educación Sexual Integral, con un anclaje en el respeto y protección de los Derechos Humanos. Ley N° 26.206/2006. Ley de Educación Nacional. Ley N° 23.592/88. Penalización de actos discriminatorios. Ley N° 23.849/90. Convención de los Derechos de los Niños, […]
La Junta Ejecutiva de CTERA expresa su dolor y consternación por el fallecimiento del Presidente Hugo Chavez, uno de los Presidentes de América Latina que dieron vuelta la página de las políticas neoliberales de nuestro continente, impulsando un nuevo tiempo en nuestra región con más justicia social, más soberanía, más integración latinoamericana. El Comandante Chavez […]
Comunicado de CTERA, Buenos Aires, 6 de marzo de 2013. Convocada por CTERA y SADOP se desarrolló en todo el país la Jornada Nacional de Protesta en reclamo de la reapertura de la Paritaria Nacional Docente cerrada unilateralmente por el Ministerio de Educación de la Nación. En dicha paritaria el Ministerio de Educación ofreció un […]
Comunicado conjunto de la CTERA y SADOP. Los Trabajadores de la Educación nucleados en CTERA y SADOP nos MANIFESTAMOS Por un salario digno, acorde con la importancia de nuestra tarea y la responsabilidad que ella supone Por el derecho a negociar colectivamente todas nuestras condiciones de trabajo Por la plena participación en el diseño, ejecución […]
Dolor, tristeza y un poco también de rabia, sentimos hoy cuando nos enteramos por medio de voces amigas, del fallecimiento de ese enorme compañero revolucionario que es Alfredo Ferraresi. Don Alfredo para casi todos los que, jóvenes, casi niños, comenzamos a andar los prolongados caminos de la militancia popular, allá por los años 60 y […]
Una masiva movilización de los trabajadores de SUTEBA, en compañía de los otros gremios (FEB, AMET, SADOP y UDA) que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense, se concentró frente al Congreso de la Nación y marchó hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Una vez allí, se realizó un acto en el que […]
Información acerca de cómo se desarrolló la jornada de paro en las provincias de Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe y Neuquén. MENDOZA: CONTUNDENTE PARO Y MASIVA MOVILIZACIÓN La medida de fuerza convocada por el SUTE alcanzó el 98% de acatamiento en el turno mañana. Más de 10 mil Trabajadores de la Educación de la provincia […]
El Secretario General de SUTEBA y CTA Buenos Aires, Roberto Baradel , junto con la Secretaria General de CTERA, Stella Maldonado , brindó una conferencia de prensa con respecto al paro de actividades en el inicio del ciclo lectivo y a cómo se encuentra la situación docente en la Provincia de Buenos Aires. El Secretario […]
En el día de la fecha se realizó el XC Congreso extraordinario de CTERA en la sede de dicha institución. La jornada se inició con un informe de la situación nacional y continuó con la intervención de los congresales nacionales, quienes aportaban detalles de las situaciones provinciales enriqueciendo así el debate. Al cierre se aprobó […]
El Gobierno Nacional ha ofrecido una propuesta salarial en tres tramos: 1º) de marzo a agosto de $ 3248.- 2º) de septiembre a noviembre de $ 3332.- 3º) de diciembre a febrero de $ 3416.- La CTERA, junto a SADOP, CEA, AMET y UDA la han rechazado unánimemente por ser absolutamente insuficiente ya que comienza […]
A pocos días del inicio del ciclo lectivo los cinco sindicatos docentes nacionales esperan una propuesta superadora y seria por parte del Ministerio de Educación A pocos días del inicio del ciclo lectivo los cinco sindicatos docentes nacionales , reunidos en el día de la fecha ratifican: 1) Que la demanda salarial realizada por los […]
El gobierno de Macri no cumplió con su palabra: Pese a que el Gobierno de Mauricio Macri se comprometió a pagar hoy los salarios adeudados del mes de enero, que por errores propios perjudicó tanto a docentes de la planta transitoria como a docentes de diferentes áreas y modalidades del sistema educativo, más de un […]
Se detalla a continuación la información correspondiente a las negociaciones salariales en las provincias de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos. Entre Ríos: Declaración del Consejo de Secretarios Generales de AGMER Con la exigencia de una inmediata presentación de propuesta de recomposición del salario docente, los Secretarios Generales reunidos el día de la fecha en […]
En el año 2012 el cierre unilateral de la paritaria nacional por parte del gobierno en 2800$ dejó el salario inicial del cargo testigo muy desfasado de la realidad, tanto que hoy está por debajo del salario mínimo vital y móvil que fue fijado a partir del 1º de febrero en 2875$. El salario promedio […]
Esta tarde se realizará una reunión entre las autoridaddes del Ministerio de Educación porteño y los representantes de las diferentes organizaciones gremiales de la ciudad por las condiciones salariales y laborales para el 2013. Allí se plantearon diferentes reclamos no solo salariales, sino también aquellos que están enfocados a mejorar las condiciones laborales de los […]
Este martes 29, a partir de las 18,30, se produjo el primer encuentro del año entre los sindicatos docentes correntinos y el Ministerio de Educación de la Provincia, con la finalidad de dar inicio a las negociaciones relacionadas con la cuestión salarial y también laboral de los trabajadores de la educación.- Una semana atrás, las […]
SUTECO informó que las organizaciones gremiales docentes dejaron en claro ayer, ante el Ministro de Educación de la Provincia, que los incumplimientos oficiales del último trimestre del año pasado no dan margen para llevar la negociación al 22 de febrero (último día hábil antes del inicio de clases), entendiendo que el plazo máximo hasta el […]
Ha dado comienzo la Paritaria Nacional Docente. En su primera reunión ha quedado planteada la agenda paritaria con los siguientes puntos: Elevar el salario inicial del cargo testigo (maestro de grado) a $3.650. Vigencia del acuerdo salarial desde el 1º de enero. Necesidad perentoria de reformar la ley de impuesto a las ganancias, elevando el […]
El Sindicato de los Docentes Privados repudió los despidos arbitrarios producidos en las escuelas, colegios y universidades privadas y convocó a ponerle límites al absolutismo patronal. SADOP denuncia que un grupo de empleadores han producido despidos de docentes privados en la Universidad del Salvador en su Carrera de Comunicación y en los establecimientos educativos de […]