“24 de Marzo de 1976 – 2012. Memorias para armar” Se extiende la fecha límite para la presentación de trabajos al día 12 de diciembre. La CTERA te invita a participar y reflexionar sobre memoria verdad y justicia. Pensemos nuestra historia para construir una educación igualitaria para todas y todos. Esta iniciativa de la Secretaría de […]
La Secretaría de Derechos Humanos manifiesta su satisfacción y alegría por la aprobación del proyecto de ley que reconoce el derecho a la participación política en comicios de los y las jóvenes de 16 y 17 años. La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación, este miércoles. El proyecto, que ya […]
El 1° de noviembre por primera vez, luego de una larga historia de organización, participación y activismo por los derechos de las mujeres, se comienza a discutir en la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que propone la despenalización y legalización del aborto […]
A un año del asesinato de Mariano Ferreyra, desde la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA, exigimos juicio y castigo a los culpables de su muerte. Mariano, de 23 años, participaba de una movilización en las vías del Ex – Ferrocarril Roca, en la que junto a sus compañeros, reclamaban por la reincorporación de compañeros […]
Convocada por la Mesa de Juicio y Castigo – Hijos Regional Capital, el jueves 20 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará un acto frente a los Tribunales de Retiro por el inicio del juicio por 21 víctimas de “El Chalet”, centro clandestino que funcionó en el Hospital Posadas. Serán juzgados los genocidas Reynaldo Bignone (al momento […]
El 15 de octubre se concretó en la sede de SUTECO-CTERA un encuentro de Secretarios de Derechos Humanos y Género de las Seccionales de esta organización de toda la Provincia. En el inicio del mismo, se dió lectura a una carta enviada por el Secretario de Derechos Humanos de CTERA, Rogelio De Leonardis, en la […]
El informe elaborado por seis universidades nacionales a pedido del Ministerio de Educación indaga en los cambios de la vida cotidiana.Las mejoras en los índices escolares, en la familia y en la alimentación. Nota de Mario Wainfeld publicada hoy en Página/12. Un estudiante de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata […]
Representantes de Derechos Humanos y Género de las entidades base de CTERA se reunieron el viernes pasado en la sede de dicha entidad. A la actividad coordinada por el Secretario de Derechos humanos, Rogelio De Leonardi, asistieron 30 compañeras y compañeros de 15 entidades de base. En el encuentro también estuvieron presentes los secretarios de […]
Durante la noche del 16 de septiembre de 1976, la policía de la Provincia de Buenos Aires y el ejército sembraban el terror en las aulas. Ese mes se produjeron una serie de ensayos conjuntos de ambas fuerzas, que tenían en la mira a los estudiantes secundarios de La Plata. Aquella noche el operativo lo […]
En el día de la fecha y a 35 años de la noche de los lápices, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, se presentó en la justicia federal, a través de Rogelio De Leonardi – Secretario de Derechos Humanos de dicha entidad – solicitando ser querellante en la causa por […]
Desde CTERA, nos sumamos a esta campaña cuyo propósito es encontrar colimbas que hayan hecho el servicio militar entre 1975 y 1983 y que pudieran aportar información imprescindible para continuar con los juicios por delitos de lesa humanidad. Si fuiste colimba entre 1975 y 1983, tal vez viste cosas que hubieras preferido no ver, si querés contar tu […]
El día 8 de julio de 2008, el Tribunal de la Cámara Criminal Primera de Neuquén integrado por los Dres. Luis María Fernández, Mario Rodríguez Gómez y Héctor Dedominichi, dicto sentencia: “…CONDENANDO a JOSÉ DARÍO POBLETE, como autor material penalmente responsable del delito de HOMICIDIO CALIFICADO por haber sido cometido por un miembro integrante de […]
La Secretaría de Derechos Humanos de CTERA expresa su alegría y gratificación por la recuperación de la identidad de Laura Reinhold Siver, nacida en cautiverio en 1976. La noticia que dio Abuelas de Plaza de Mayo en su sede del barrio porteño de Monserrat, nos ha llenado de alegría, porque se trata de la recuperación […]
La Junta Ejecutiva de CTERA repudia enérgicamente la violenta represión al movimiento estudiantil que reclama educación gratuita en Chile. Este movimiento estudiantil se viene manifestando contra las políticas privatistas y de ausencia del Estado como garante de la educación pública como derecho social. Esta política educativa que fue instaurada por el dictador Pinochet ha sido […]
La Sala 2 de la Cámara de Casación le otorgó el beneficio de arresto domiciliario a los represores Reynaldo Bignone y Santiago Omar Riveros quienes habían sido condenados a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad ocurridos en Campo de Mayo durante la dictadura militar de 1976.
AMSAFE se suma a la convocatoria a la sociedad toda, a concentrarse el próximo 31 de agosto a partir de las 7.30 hs. en Rosario y el 1º de septiembre en Santa Fe, días en los que comienzan los juicios históricos a los genocidas de nuestra provincia. AMSAFE acompañando a testigos, querellantes, sobrevivientes, familiares, Organismos […]
En una sala colmada de sobrevivientes, familiares y militantes que escuchaban atentamente, se leyeron las sentencias por los crímenes ocurridos en el Centro Clandestino de Detención “El Vesubio”. El Tribunal Oral Federal N° 4 de la Ciudad de Buenos Aires se expidió en la megacausa que tenía como imputados a 7 represores por 156 casos. […]
El Secretario de Derechos Humanos de la CTERA, Rogelio De Leonardi, acompañado por una delegación de AMP La Rioja, participó de la inhumación de los restos de María Leonor Abinet Alonso. La ceremonia se realizó el sábado 2 de julio en la Iglesia de la Santa Cruz, parroquia en la que se reunían las Madres […]
La Mesa Nacional de la central, encabezada por su secretario General Hugo Yasky ofreció, así, una muestra contundente de solidaridad a las Madres en general, y a la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, en particular. Además de las Madres y del propio Yasky, del acto participaron representantes de distintos sindicatos y organizaciones sociales […]
Detallamos a continuación la declaración de la «Comisión Carlos Presente» ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén en la Causa Fuentealba II. Ante la lectura del fallo en la Causa Fuentealba II, por parte del Juez del Tribunal Superior de Justicia del Neuquén, Dr Guillermo Labate, la Comisión Carlos Presente expresa que: […]
Ante los hechos de público conocimiento, los Organismos de Derechos Humanos expresaron, a través del siguiente comunicado, su repudio a los ataques mediáticos contra la lucha por Verdad, Memoria y Justicia. Ante los hechos de público conocimiento, los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos: Que la lucha por la Memoria, la Verdad y la […]
Se realizó en Cipolletti, organizada por la Unter y la CTA Río Negro, la Jornada Provincial contra la Impunidad. Contamos con la presencia de la Secretaria de Género de la CTA Nacional Estela Díaz y con setenta compañeras/os de distintos lugares de la provincia, secreatarias/os de derechos humanos y género de las conducciones locales y […]
El jueves 12 de mayo se realizó la audiencia judicial para avanzar en la Causa Fuentealba II para llevar a juicio a los responsables políticos e intelectuales de la brutal represión del 4 de abril de 2007 en Neuquén donde fuera asesinado el compañero Carlos Fuentealba. La exigencia es que el ex gobernador Jorge Sobisch […]
El miércoles 4 de mayo en el Instituto de la Cooperación se realizó una charla debate sobre Carlos Fuentealba. Con la presencia de Pablo Ferreyra, hermano del militante social Mariano. Hicieron uso de la palabra Sandra Rodríguez de Fuentealba que hizo un recorrido por la historia de vida de Carlos y la persistencia en la […]
En un acto emotivo se realizó el 4 de mayo un homenaje en el Archivo Nacional de la Memoria a Jorge Di Paquale, dirigente del Sindicato de Farmacia, desaparecido durante la última dictadura militar. Entre otros hicieron uso de la palabra Marcel Duahalde y Jorge Rachid. Los expositores rescataron la militancia de Di Pasquale, su […]
Homenaje a Isauro de la CTERA y la CTA Monteros, en Tucumán el 22 de marzo de 2011. Isauro Maestro. Isauro de traje y cabeza en alto. Isauro en la tiza y en la bandera. Isauro en la memoria y en el futuro sembrado. Isauro descalzo. Isauro en el fuego, en el aula, en el […]