Comienza el tercer juicio por crímenes de lesa humanidad en Mendoza

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTERA acompaña el juicio que comienza mañana jueves 2 de agosto en la Ciudad de Mendoza. Este, que será el tercer Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en esa ciudad cuyana, estará a cargo del Tribunal Oral Federal Nº 1. Allí se juzgarán a diez militares genocidas por […]

Señalizaron el ex centro clandestino de detención la Eescuelita de Famaillá” en Tucumán

El día miércoles 1° de Agosto en Tucumán se inauguró la señalización de “La Escuelita de Faimaillá” como ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, en el que fue invitado Rogelio De Leonardi, secretario de Derechos Humanos de CTERA. En el acto, presidido por el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia Ingeniero Humberto […]

Prisión para Harguindeguy, Estella, Menéndez y Videla por el asesinato de Monseñor Angelelli

Esta mañana se dictó prisión preventiva para los militares genocidas Albano Harguindeguy, Miguel Angel Estrella, Luciano Benjamín Menéndez, Juan Carlos Romero y Rafael Videla procesados en la causa por el asesinato de Monseñor Enrique Angelelli, durante la última dictadura cívico-militar. La medida fue dictada por Daniel Herrera Piedrabuena, el mismo juez que había ordenado anteriormente […]

CTERA repudia la tortura policial en la provincia de Salta

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTERA repudia enérgicamente las torturas y vejaciones infligidas por miembros de la policía de la Provincia de Salta a jóvenes de 18 años. Los torturadores eran miembros de la División de Drogas Peligrosas de dicha fuerza provincial y recreaban torturas aplicadas por las fuerzas de seguridad y militares […]

Comenzó el primer juicio por crimenes de lesa humanidad en Jujuy

Hoy comenzó en San Salvador de Jujuy el primer juicio por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico-militar, entre 1976 y 1983. El histórico juicio, a cargo del Tribunal Oral Federal de Jujuy, reúne cinco causas en las cuales hay un total de 43 víctimas de crímenes de lesa humanidad. Entre ellos […]

Sentencias a Videla y otros 8 genocidas culpables del plan sistemático de robo de bebés

El genocida Jorge Rafael Videla fue sentenciado a 50 años de prisión por el Tribunal Oral Federal 6, en relación a su participación en el plan sistemático de sustracción de menores y supresión de la identidad, ejecutado por la dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983. La lectura de la sentencia, en la que fueron condenados […]

La Ministra Garré recibió a Sandra Rodríguez de Fuentealba y a CTERA

El martes 19 de junio en horas de la tarde la Ministra de Seguridad de la Nación Nilda Garré, recibió a Sandra Rodríguez de Fuentealba y a CTERA. En la Reunión participaron; Cristina Camaño, secretaria de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del ministerio, Sandra Rodríguez de Fuentealba, Stella Maldonado (Sec. Gral. […]

CTERA se reunió con representantes del Ministerio de Educación de Chubut

El secretario de Derechos Humanos de la CTERA, Rogelio De Leonardi, se reunió ayer con Alejandro Hiayes, Subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación de Chubut. La intensa agenda de trabajo del representante sindical docente en la meseta incluyó la presentación de un libro sobre Malvinas y una charla debate con delegados de ATECH, […]

Se inauguró la plaza Carlos Fuentealba en Puerto Madryn

El 23 de mayo pasado, Día del Trabajador de la Educación y al cumplirse 24 años de la histórica Marcha Blanca, se llevó adelante la inauguración de la Plaza Carlos Fuentealba en la ciudad de Puerto Madryn, en la Provincia de Chubut La actividad fue organizada por entidad de base ATECH perteneciente a la CTERA. […]

Por el respeto a la diversidad sexual: 17 de mayo – Día Internacional contra la discriminacion por orientacion sexual

Desde la Secretaría de Derechos Humanos y el Equipo Nacional de Educación Sexual Integral de CTERA acompañamos las actividades que se realizan en todo el país a raíz del Día Internacional contra Discriminación por Orientación Sexual. La fecha, significativa debido a que marcó un importante paso contra la patologización de la diversidad de género; un […]

Se aprobó la ley de identidad de género

El miércoles pasado, el Senado de la Nación aprobó el Proyecto sobre de Identidad de Género convirtiéndolo en Ley. Desde la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA y el Equipo de Educación Sexual Integral (ESI-CTERA) expresamos nuestra alegría por este avance en la inclusión y el reconocimiento de derechos de lesbianas, bi, gays, travestis y […]

Lanzan una campaña contra el trabajo infantil

Esta mañana, en el Ministerio de Trabajo, tuvo lugar el lanzamiento de la campaña «El Mercosur unido contra el trabajo infantil». Participación de la CTA. El evento multisectorial estuvo encabezado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y su par de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman. Allí participó además el secretario general de la CTA Hugo […]

Repudiamos el atentado a madres de plaza de mayo de Neuquén

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTERA repudia enérgicamente el atentado perpetrado en contra de la compañera Inés Ragni, Madre de Plaza de Mayo de la filial Neuquén-Alto Valle. En la vivienda de los Ragni funciona la sede, también llamada la Casa de las Madres. El grave atentado se produjo el lunes, a poco […]

La CTA y la CTERA en la marcha del 24 de marzo: 30.000 detenidos desaparecidos presente!

La CTA y la CTERA se movilizaron en un nuevo aniversario del trágico golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. En esta nueva etapa es de destacar las nulidades de las leyes de obediencia debida y punto final y el juicio a los responsables del genocidio y su condena a cadena perpetua y […]

CTERA y el Mopassol presentaron el libro: “Malvinas, descolonización, paz y soberanía»

Este miércoles se presentó el libro “Malvinas: Descolonización, Paz y Soberanía”, resultado de la colaboración entre laConfederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y el Movimiento por la Paz la Soberanía y la Solidaridad entrelos Pueblos (MoPaSSol). En el panel disertaron Rina Bertaccini, coautora del libro y Presidenta de MoPaSSol, y Ernesto Alonso, también coautor ySecretario de Relaciones Insitucionales del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM).Acompañaron a los autores Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA y Rogelio De Leonardi, Secretario deDerechos Humanos de la misma entidad. Stella Maldonado en su exposición calificó el momento actual de la Argentina y América Latina como un contexto propiciopara la realización del reclamo de soberanía por las Islas Malvinas, destacando el papel de los países de la Unasur.Asimismo indicó que el texto permite “resignificar la causa nacional de Malvinas y la resitúa en la cuestión soberana y loque significa en términos territoriales no sólo para Argentina sino también para todo el continente”. Por último, valoró eltexto, al que considero una “herramienta muy interesante para nuestro trabajo en las escuelas, en las organizaciones sociales, e incluso en todos los agrupamientos políticos y sindicales para la formación de cuadros”. La presentación se realizó en la sede de CTERA del barrio porteño de San Telmo con una amplia concurrencia derepresentantes de los sindicatos provinciales. En el evento estuvieron también presentes el Coronel José Luis García,Secretario General y Elsa Bruzzone (Secretaria del CEMIDA) Alfredo Caporaletti (Coordinador del Instituto Argentino deEstudios Geopolíticos), Ana María Careaga (Directora del Instituto Espacio de la Memoria) Alicia Herbón (APDH, presidela comisión de Educación) Telma Luzzani (periodista de Radio Nacional y Visión 7 Internacional). Además fueronpartícipes de la convocatoria dirigentes de la Tendencia Nacional y Popular, la Corriente Nacional Agustín Tosco, delPartido Comunista y del Partido Humanista.

CTERA presenta libro sobre Malvinas

El próximo miércoles se presentará el libro “Malvinas. Descolonización, Paz y Soberanía” editado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En el evento estarán presentes los autores del libro, Rina Bertaccini, Ernesto Alonso, Paola Gallo, Néstor Lucatelli y Mario Volpe. Acompañarán a los autores Stella Maldonado, Secretaria General de […]

El ex-camarista Romano fue detenido en Chile

El ex – camarista Otilio Romano, acusado por complicidad en más de 100 crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar de 1976, fue detenido en Chile tras permanecer prófugo más de seis meses. Avanza de esta manera el pedido de extradición que pesa sobre el ex juez mendocino por parte de la justicia […]

CTERA repudia la brutal represión en Tinogasta

La CTERA repudia la brutal represión ejercida por la seguridad provincial de Catamarca a representantes de organizaciones sociales y ambientalistas que reclamaban contra la minería a cielo abierto en Tinogasta, denunciando la contaminación del yacimiento minero Bajo la Alumbrera. CTERA vuelve a repudiar y rechazar enérgicamente que se repriman las protestas sociales y que se […]

Pronunciamiento de los organismos de derechos humanos y la CTA sobre la ley antiterrorista

La CTA junto a un grupo de organizaciones sociales y de derechos humanos presentó una carta a los senadores de la Nación en la que critican el proyecto de ley de reforma del Código Penal para prohibir acciones terroristas. Las organizaciones firmantes consideraron que el proyecto tiene graves falencias que requieren una mayor discusión parlamentaria, […]

Repudiamos el asesinato de Cristian Ferreyra

La Secretaría de Derechos Humanos de CTERA repudia el asesinato de Cristian Ferreyra, militante campesino, integrante del MOCASE-Vía Campesina en la Provincia de Santiago del Estero. Cristian fue baleado junto a otro compañero, que está aún en delicado estado de salud, por la patota de un empresario sojero que busca desalojar a pobladores originarios de […]

Concurso de afiches de CTERA – Prórroga para la presentación de trabajos

“24 de Marzo de 1976 – 2012. Memorias para armar”  Se extiende la fecha límite para la presentación de trabajos al día 12 de diciembre. La CTERA te invita a participar y reflexionar sobre memoria verdad y justicia. Pensemos nuestra historia para construir una educación igualitaria para todas y todos. Esta iniciativa de la Secretaría de […]

La cámara de diputados convirtió en ley el voto joven

La Secretaría de Derechos Humanos manifiesta su satisfacción y alegría por la aprobación del proyecto de ley que reconoce el derecho a la participación política en comicios de los y las jóvenes de 16 y 17 años. La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación, este miércoles. El proyecto, que ya […]

1º de Noviembre: En el congreso y en la calle por el aborto legal, seguro y gratuito

El 1° de noviembre por primera vez, luego de una larga historia de organización, participación y activismo por los derechos de las mujeres, se comienza a discutir en la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que propone la despenalización y legalización del aborto […]

Mariano Ferreyra Presente

A un año del asesinato de Mariano Ferreyra, desde la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA, exigimos juicio y castigo a los culpables de su muerte. Mariano, de 23 años, participaba de una movilización en las vías del Ex – Ferrocarril Roca, en la que junto a sus compañeros, reclamaban por la reincorporación de compañeros […]