Movilidad jubilatoria docente: Cambio de paradigma

Las políticas neoliberales de los noventa produjeron cambios estructurales que incidieron directa e indirectamente en el cercenamiento de los derechos previsionales de los docentes. Esta combinatoria incluyó: transferencia de escuelas nacionales a las provincias; transferencia de cajas jubilatorias provinciales a Nación (Anses); congelamiento salarial; pago en negro y en bonos; privatización de las jubilaciones (AFJP), […]

CTERA participó de la jornada de lucha de la CTA nacional

La CTERA, encabezada por Stella Maldonado -Secretaria General- y Francisco Tito Nenna -Sec. General Adjunto- participó de la Jornada Nacional de lucha de la CTA. «Lo que quieren es un sindicalismo que sea capaz de conceder permanentemente y no representar a los trabajadores», dijo Yasky. Dicha marcha tuvo como objetivos el repudio a la represión […]

Boletín informativo del programa de la IE sobre educacion para todos y vih/sida en la escuela

El Programa EPT-SIDA, puesto en marcha en enero de 2006, es una iniciativa de la IE, sus miembros y organizaciones asociadas la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el EDC (Centro para el Desarrollo de la Educación). Dicho Programa combina los esfuerzos de los sindicatos de docentes en el abogamiento por la Educación para […]

Perspectiva acerca de la causa Fuentealba II

Compañeras/os: Habiendo conocido la resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal sobre la presentación realizada por la querella en la Causa Fuentealba II y ante la informacion que circula en la que se dice que nos deja sin posibilidad para seguir investigando, queremos recordarles a todos/as que: Si bien en el fallo no […]

CTERA repudia la actuación judicial contra el compañero Jorge Molina de UNTER Bariloche

La Junta Ejecutiva de CTERA, repudia la actuación judicial, contra el compañero Jorge Molina, secretario general de la seccional de bariloche de la UNTER, sindicato de base de CTERA en la provincia de Río Negro. Jorge Molina esta imputado en una causa por «atentado contra la seguridad pública» por parte del Juzgado Federal de la […]

Histórica conquista de la CTERA: Recuperamos la movilidad de la jubilación docente

Luego de años de lucha y de trabajo por los derechos previsionales, estamos dando un paso trascendental: la recuperación de la movilidad docente. Como fruto del acuerdo paritario del mes de marzo último y el trabajo de la comisión técnica previsional entre CTERA, la Secretaría de Seguridad Social, ANSES y el Ministerio de Educación; se […]

Se creo el cargo de maestro interprete

n logro de SUTEBA, entidad de base de CTERA en la provincia de Buenos Aires. En la lucha por más y mejores condiciones de trabajo y en defensa de la educación de todos los estudiantes, el gremio de docentes bonaerense impulsó la creación del cargo de Maestro Especial Intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA). […]

CTERA repudia el golpe de estado en Honduras

La Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina –CTERA- expresa su más enérgico repudio al golpe de estado cívico-militar en Honduras contra el Gobierno constitucional del Presidente Manuel Zelaya Rosales y manifiesta su plena solidaridad con este y con el pueblo hondureño en su conjunto. La CTERA y […]

AMSAFE informa sobre la reunion realizada con el ministerio de educacion sobre la suspension de clases por gripe A

AMSAFE informa sobra la reunión realizada en el día de hoy entre la Secretaria General del gremio, Sonia Alesso con las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, acerca de la suspensión de clases en todo el sistema educativo provincial, desde el lunes 29 de junio y hasta 27 de julio […]

Monseñor Aguer y la escuela de Frankfurt

Nota de opinón de Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, acerca de las declaraciones de Monseñor Aguer, Arzobispo de La Plata y presidente de la comisión Episcopal de Educación Católica, sobre el contenido de la materia «Construcción de la Ciudadanía». El  Arzobispo de La Plata y presidente de la comisión Episcopal de Educación Católica, Monseñor […]

Nota de opinión de María Mansilla acerca de la situación del nivel inicial

UNA VEDETTE DESPLUMADA Nota de opinión de María Mansilla acerca de la situación del Nivel inicial publicada en el suplemente «Las/12» del diario Página/12 del día 07 de agosto de 2009 La educación inicial, esa que contiene a niños y niñas desde que son bebés de 45 días, no sólo cumple con la función de […]

Monseñor Aguer y la escuela de Frankfurt

Nota de opinón de Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, acerca de las declaraciones de Monseñor Aguer, Arzobispo de La Plata y presidente de la comisión Episcopal de Educación Católica, sobre el contenido de la materia «Construcción de la Ciudadanía». El Arzobispo de La Plata y presidente de la comisión Episcopal de Educación Católica, Monseñor […]

Solicitada del SUTEBA ante las declaraciones del diputado de Narvaez

Al diputado Francisco de Narvaez: «Los docentes tenemos un plan: no permitir que usted destruya la Educación Pública». Se adjunta la solicitada publicada el domingo 21 de junio en el Diario Página/12 Ante las declaraciones en un programa televisivo del diputado Francisco de Narvaez, los docentes de la provincia de Buenos Aires nos vemos en […]

Congreso pedagógico de AMSAFE: 80 aniversario de nuestra entidad

Con más de 2500 docentes se realizó el viernes 19 y sábado 20 de junio el Congreso Pedagógico organizado por AMSAFE. El Congreso comenzó con un video cuyas imágenes mostraron el nacimiento y la historia de AMSAFE, con testimonios de sus fundadores y jornadas de lucha y resistencia que hacen de esta entidad gremial un […]

Seminario de formacion de formadores contra la discriminacion, la xenofobia y el racismo

En el día de hoy, 17 de junio de 2009, se está desarrollando en la sede de CTERA, en el marco del convenio CTERA-INADI, el Seminario de Formación de Formadores contra la discriminación, la xenofobia y el racismo. Adjuntamos a continuación del programa de dicho encuentro. SEMINARIO DE FORMACION DE FORMADORES CONTRA LA DISCRIMINACION, LA […]

Movilidad jubilatoria docente: cambio de paradigma

Las políticas neoliberales de los noventa produjeron cambios estructurales que incidieron directa e indirectamente en el cercenamiento de los derechos previsionales de los docentes. Esta combinatoria incluyó: transferencia de escuelas nacionales a las provincias; transferencia de cajas jubilatorias provinciales a Nación (Anses); congelamiento salarial; pago en negro y en bonos; privatización de las jubilaciones (AFJP), […]

Aplastante triunfo de la lista celeste en las elecciones del SUTEBA

Contabilizados más de 35.000 votos, 23.500 compañeros afiliados votaron por la Lista Celeste, lo cual representa más del 67% del electorado. Con el 78,19 % de las mesas escrutadas, la “Lista Celeste” de la actual conducción encabezada por Roberto Baradel y Cecilia Martínez, obtiene más el 67% de los votos, seguido por la “Lista Lila” […]

IE denuncia la matanza de indigenas y docentes en la Amazonia Peruana

Hacemos un llamado de atención sobre la grave criminalización de la protesta social en que está cayendo el gobierno de Allan García y urgimos a su administración a abrir un diálogo con las comunidades locales y detener ya esta violencia contra las comunidades indígenas y la clase trabajadora peruana. Adjuntamos a continuación una copia de […]

AGMER se solidariza con Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA

GMER en alerta ante la criminalización de la protesta. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresa su solidaridad y acompañamiento al secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, quien fue procesado y debió declarar ante la Justicia contravencional de la ciudad de Buenos […]

Cuarenta años del Cordobazo: La rebelión de los obreros y los estudiantes

Se cumplen cuarenta años del Cordobazo. CTERA rinde homenaje a la gran rebelión popular protagonizada por obreros y estudiantes. Aquel 29 de mayo de 1969 hastiada de la dictadura de Onganía empezaba a poner en jaque al autoritarismo impuesto en 1966 por los militares. La gota que revalsó el baso fue la eliminación de una […]

Reunión del consejo federal de educación del día 28 de mayo de 2009

El Consejo Federal de Educación aprobó la resolución que prorroga la validez nacional de títulos y certificaciones hasta diciembre 2010 para dar tiempo a las jurisdicciones a la discusión de los diseños curriculares. Asimismo se articularán acciones de prevención en todo el país para evitar la circulación y expansión del virus de la Gripe A. […]

Actualización de los conflictos provinciales al 28 de Mayo

Se presenta aquí un resúmen de los conflictos provinciales actualizado hasta el día 28 de mayo de 2009 Situación gremial en Entre Ríos, Catamarca, Corrientes, Jujuy y Santa Cruz. ADOSAC (SANTA CRUZ) ADOSAC definió un nuevo paro de 72 horas: 27 y 28 de mayo y 1º de junio, día en que se movilizarán ATECA […]

Pandemia de influenza a H1N1 (Gripe porcina)

La Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó el viernes 24 de abril de 2009 sobre la existencia de varios centenares de casos humanos sospechosos de “Gripe Porcina”. En nuestro país, al día 26 de mayo se han confirmado diecinueve casos, todos ellos tuvieron un contacto epidemiológico demostrable. ¿Qué es la Influenza A H1 N1? […]

¿Qué produce el trabajo docente?

“El trabajo es un proceso del que participan el hombre y la naturaleza; proceso en el que el ser humano impulsa, regula y controla su intercambio material con la naturaleza, como una de sus fuerzas. Actuando así sobre la naturaleza externa y modificándola, al mismo tiempo modifica su propia naturaleza”. Karl Marx Un núcleo fuerte […]