El CIPPEC, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, realizó un monitoreo de la Ley de Financiamiento Educativo. Presentamos aquí un resúmen. La Ley de Financiamiento Educativo (LFE) N° 26.075 marcó un hito en la educación argentina al favorecer un aumento histórico de la inversión en el sector. En 2010 […]
La Organización Sindical realizó el martes, una nueva jornada de lucha frente a la Legislatura Provincial. Exige el 8% del Producto Bruto Geográfico para educación. Se reunieron firmas y se informó a la comunidad acerca del reclamo. Los trabajadores de las escuelas de Mendoza, efectuaron una nueva manifestación frente a la Legislatura para exigir que […]
El mismo se llevó a cabo los días 24 y 25 de septiembre de 2012 en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”. Contó con la participación de Graciela López -Secretaria General de UDAP-, Hugo Yasky -Secretario General de la CTA-, Stella Maldonado -Secretaria General de CTERA-, Sonia Alesso -Secretaria Adjunta de CTERA-, Rogelio De […]
En el día de hoy viernes 7 de septiembre comenzó en misiones el congreso pedagógico. Con la participación de mas 4000 docentes, organizado por UDPM, sindicato de base de CTERA en Misiones. En la apertura hicieron uso de la palabra la Sec. Gral. Marilu Leverberg, Alberto Sileoni , Ministro de Educación de Nación, y el […]
La escolaridad responde a principios de organización que han permanecido relativamente estables a lo largo de más de un siglo, pero nos encontramos en una fase del desarrollo institucional de los sistemas educativos en la que el formato escuela se ve severamente cuestionado. Es frecuente encontrar análisis que ubican los años sesenta como el punto […]
Ante la situación presentada en algunas jurisdicciones, que pretenden imponer un modelo de “Inclusión educativa” de alumnos con discapacidad en las escuelas comunes, equivocando el camino y el sentido; y sin la menor previsión acerca de las condiciones materiales, los recursos y las formas organizativas escolares que se requieren para sostener la enseñanza y el […]
Interesante nota de opinión de Susana Di Pietro acerca de la película «La Educación Prohibida» En su aparente simpleza, la película dirigida por Gabriel Coin ofrece una gran complejidad si se pretende formular un análisis crítico sobre su contenido. En algún sentido, “La educación prohibida” funciona como una trampa: se nos ofrece un alimento tentador, […]
FE DE ERRATAS: Por un problema técnico, volvemos a compartir la nota escrita por el compañero Néstor Rebecchi, en respuesta a la película «La educación prohibida», que fuera subida originalmente el 24 de agosto pero que estaba incompleta. Pedimos disculpas al autor de la misma y a los lectores, y aprovechamos la ocasión para solicitar […]
Con la presencia de más de mil docentes de toda la provincia, comenzó el Congreso Pedagógico en Río Negro organizado por UnTER. En la apertura expusieron Jorge Molina -Sec. Gral. UnTER-, Silvia Barco -Pedagoga- , Guillermo Sherping -del Colegio de Profesores de Chile-, Fátima Da Silva -de la CNT, Confederación de Trabajadores de la Educación […]
Se desarrolló en el Auditorio Angel Bustelo de Ciudad el II Congreso Latinoamericano de Educación, «Hacia un movimiento pedagógico Latinoameriano», organizado por el SUTE. Con la participación de Stella Maldonado -Sec. General de CTERA- y secretarios generales de entidades de base de nuestra organización. Pariciparon más de mil afiliados al sindicato . Se conformaron paneles […]
El pasado sábado finalizó el V Congreso Popular realizado bajo el lema “Hacia el Movimiento Pedagógico Latinoamericano”, organizado por la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, que reunió educadores y educadoras de toda Latinoamérica. El evento, que contó con la presencia de numerosos invitados internacionales, se desarrolló en dos jornadas intensivas de debate […]
Se están desarrollando los Congresos Educativos en las provincias para debatir el Movimiento Pedagógico Latinoamericano que impulsa la Internacional de la Educación para América Latina, cuyo presidente es el compañero Hugo Yasky. Se han realizado en La Rioja -organizado por AMP-, en San Juan -por UDAP-, en La Pampa – por UTELPA- y en Mendoza -por el SUTE-. De […]
Los días 8 y 9 de mayo se realizó en CTERA la reunión nacional de secretarios de educación, con participación de UTE, UNTER, SUTEBA, AMP, UTELPA, AGMER, AMSAFE, SUTE, ATEN, UDAP, UEPC, UDPM, ATEP, SUTESE y APEM. La apertura estuvo a cargo de Sonia Alesso, secretaria adjunta de la organización. Los ejes de trabajo de […]
Por el derecho social a la educación y la dignidad docente Por el derecho social a la educación y la dignidad docente Jorge Molina anunció en conferencia de prensa, realizada en Roca, el 11 de mayo, las actividades que se llevarán adelante desde la UnTER en toda la provincia en relación al debate por la […]
La Asociación de Maestros y Profesores -AMP La Rioja, como parte de la CTERA, tiene en el año 2012 una serie de desafíos de enorme significación para el proyecto colectivo de los Trabajadores de la Educación y de los sectores populares. El eje convocante de las próximas acciones de los sindicatos nucleados en la CTERA […]
Actividades de la Escuela Marina Vilte Desde el posicionamiento político de la CTERA, de promover políticas de formación permanente en servicio para las y los trabajadores de la educación garantizadas por el Estado, la Secretaría de Educación de la CTERA a través de la representación de María Isabel Ortega, acordó con la Coordinación Nacional de […]
Este documento presenta una síntesis del trabajo del equipo de nivel inicial de la CTERA, en el cual se debate sobre las políticas de enseñanza para el nivel y se presentan las propuestas elaboradas en el Encuentro Nacional de Nivel Inicial realizado en agosto del 2010. Ver Archivo: Aportes_sobre_Polticas_de_enseanza_en_el_Nivel_Inicial_CTERA
Esta resolución recupera las principales demandas que venimos realizando desde la CTERA en relación a la educación especial. En el mes de Octubre de 2011 el Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó el documento de la Modalidad EDUCACIÓN ESPECIAL (EE), a través de la Resolución 155/11. En el año 2009 desde la CTERA ya habíamos […]
Las Juntas de Clasificación y Disciplina son órganos de gobierno del sistema educativo de la Ciudad, y se encargan de resolver a propósito de la vida laboral de los docentes de las escuelas públicas: allí se decide sobre traslados, ascensos o sanciones de los enseñantes. Hasta hoy esas atribuciones se realizan a través de las […]
Stella Maldonado planteó en la Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el rechazo de la CTERA al proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad que propone eliminar la participación de los docentes en las Juntas de Clasificación y Disciplina.
“En toda nuestra lucha, los desarrollos de estas herramientas no se ciñeron al rol histórico en el que pretenden situarnos a los docentes como ejecutores de las políticas que diseñan las tecno-burocracias, sino que nos reposicionamos en constructores de propuestas educativas a partir de la reflexión y sistematización de nuestras acciones político-pedagógicas y nos asumimos […]
SUTEBA 25 AÑOS: SÍNTESIS DE LAS PRIMERAS 10 JORNADAS ITUZAINGÓ: JORNADAS REGIONALES SUTEBA 25 AÑOS Desde la puerta del Cine Ituzaingó colgada una bandera que señalaba el comienzo de la jornada número 23 del SUTEBA. Más de 1200 compañeros de los distritos de Ituzaingó, Morón y Merlo se acercaron para festejar los 25 años del […]
Se realizó en Sudáfrica del 21 al 25 de julio el VI Congreso de la Internacional de la Educación. El Congreso Mundial de la IE, celebrado cada cuatro años, es el mayor órgano de decisión de la Internacional de la Educación. El Congreso Mundial determina las políticas, los principios de acción y los programas de […]
Esta publicación forma parte de un proceso de producción de conocimientos realizado desde una organización sindical docente, la CTERA. En un momento histórico de profundos cambios sociales y culturales, tiene la intención de aportar elementos para el debate que ayuden a construir una resignificación situada del sentido del trabajo de enseñar. Trabajo abordado desde un […]
Los cinco sindicatos docentes nacionales, CTERA, UDA, CEA, AMET y SADOP mantuvieron el 15 / 12 una reunión con el Ministro Sileoni y el gabinete educativo. En la misma se planteó la preocupación por la continuidad del FONID y el Fondo Compensador, además del resto de las inversiones educativas, infraestructura, netbooks, libros, programas de mejora, […]
Daniel Aguirre Secretario General de UTrE remarcó que en esta ley, “el Estado Provincial es el garante único del derecho social a la educación en la provincia del Chaco, la obligatoriedad para los niños y niñas desde el jardín de infantes hasta cumplimentar con su nivel secundario, tomando la estructura central de siete años para […]