La familia de la niña pide que se interrumpa la gestación, pero en el hospital de Entre Ríos, donde la atendieron, no aplicaron el protocolo para casos de aborto no punible. Expertos advierten que corre riesgo su salud física y psíquica. Nota de Mariana Carbajal publicada en el diario Página/12 el 18 de enero de […]
Reafirmando nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito exigimos a la Justicia provincial y, en particular, a los tribunales de Concordia que cumplan con la legislación vigente que garantiza el acceso al aborto en el caso de no punible. […]
La CTA junto a un grupo de organizaciones sociales y de derechos humanos presentó una carta a los senadores de la Nación en la que critican el proyecto de ley de reforma del Código Penal para prohibir acciones terroristas. Las organizaciones firmantes consideraron que el proyecto tiene graves falencias que requieren una mayor discusión parlamentaria, […]
La Secretaría de Derechos Humanos de CTERA expresa su preocupación y repudio por la aparición de una “lista negra” en Famatina, La Rioja, con datos de ciudadanos – entre ellos colegas docentes – que participan en las Asambleas Ciudadanas contra la minería contaminante. Exigimos el cese de este accionar, que nos remite a las épocas […]
La Junta Ejecutiva de CTERA repudia el accionar de una patota que agredió a docentes y manifestantes que se encontraban en la puerta de la Legislatura manifestándose contra el proyecto de ley del PRO que intenta eliminar las Juntas de Clasificación Docente. Nos solidarizamos también con los periodistas que también fueron agredidos. En el marco […]
Se desarrollaron las elecciones de AGMER con alto nivel de participación Las elecciones generales de AGMER se desarrollaron, en toda la provincia, con un alto nivel de concurrencia de la docencia entrerriana (casi el 50% del padrón), en una jornada ejemplar de participación y democracia sindical. La Lista Integración por un AGMER de todos ganó […]
Con la presencia de más de 7000 compañeros, el sábado 26 de noviembre en Costa Salguero, se realizó la fiesta de fin de año en este 25 aniversario de la fundación del SUTEBA. Allí confluyeron una mezcla de sentimientos encontrados, desde la alegría por el festejo del aniversario hasta la tristeza y la emoción por […]
Del 3 al 4 de noviembre, se realizó en Buenos Aires, Argentina, el Encuentro de Derechos Humanos y Diversidad en la agenda de las organizaciones de la educación. La apertura estuvo a cargo de Rebecca Sevilla, IE Oficina Mundial, Fátima Da Silva, Vicepresidenta del Comité Regional IEAL, Eduardo Pereyra, Sec.Relaciones Internacionales de CTERA y Gabriela […]
La provincia de La Pampa podría invertir mucho más en Educación de lo que invierte en la actualidad, opinó ayer la secretaria general de Ctera, Stella Maris Maldonado, ya que es una provincia que no depende de la coparticipación federal y dispone de fondos propios para reforzar sus partidas educativas. Señaló que en La Pampa […]
Actividades de la Escuela Marina Vilte Desde el posicionamiento político de la CTERA, de promover políticas de formación permanente en servicio para las y los trabajadores de la educación garantizadas por el Estado, la Secretaría de Educación de la CTERA a través de la representación de María Isabel Ortega, acordó con la Coordinación Nacional de […]
Este documento presenta una síntesis del trabajo del equipo de nivel inicial de la CTERA, en el cual se debate sobre las políticas de enseñanza para el nivel y se presentan las propuestas elaboradas en el Encuentro Nacional de Nivel Inicial realizado en agosto del 2010. Ver Archivo: Aportes_sobre_Polticas_de_enseanza_en_el_Nivel_Inicial_CTERA
La Secretaría de Derechos Humanos de CTERA repudia el asesinato de Cristian Ferreyra, militante campesino, integrante del MOCASE-Vía Campesina en la Provincia de Santiago del Estero. Cristian fue baleado junto a otro compañero, que está aún en delicado estado de salud, por la patota de un empresario sojero que busca desalojar a pobladores originarios de […]
e ha recuperado una herramienta estratégica para el desarrollo y crecimiento del país En el día nacional de la Educación Técnica, CTERA expresa una cálida su salutación a quienes se desempeñan en las escuelas de modalidad técnica en todo el territorio nacional y manifiesta su convicción de que las mismas serán un instrumento fundamental para […]
“24 de Marzo de 1976 – 2012. Memorias para armar” Se extiende la fecha límite para la presentación de trabajos al día 12 de diciembre. La CTERA te invita a participar y reflexionar sobre memoria verdad y justicia. Pensemos nuestra historia para construir una educación igualitaria para todas y todos. Esta iniciativa de la Secretaría de […]
Esta resolución recupera las principales demandas que venimos realizando desde la CTERA en relación a la educación especial. En el mes de Octubre de 2011 el Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó el documento de la Modalidad EDUCACIÓN ESPECIAL (EE), a través de la Resolución 155/11. En el año 2009 desde la CTERA ya habíamos […]
“Que Macri y los legisladores respeten el voto de los docentes» La Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-Ctera, continúa el Plan de Acción en defensa del Estatuto del Docente y la educación pública sistemáticamente atacados por el Gobierno de la Ciudad. En este marco, frente al tratamiento en la Comisión de Educación del proyecto […]
Durante la tarde del jueves 3 de noviembre, la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, dio sanción definitiva a las modificaciones que mejoran el régimen previsional para los docentes de la provincia. Las mismas permitirán acceder a los beneficios jubilatorios de acuerdo a la nueva normativa, con la incorporación de los mecanismos […]
En el dia de la fecha, el Ministerio de Educación ha convocado a los cinco sindicatos nacionales que integran la Paritaria Nacional. Se dará tratamiento a temas pendientes de implementación del acuerdo paritario de febrero como es el convenio para la construcción de viviendas y la necesidad de avanzar en temas relativos a las condiciones […]
Se realizó un nueva reunión paritaria en los gremios docentes (CTERA, UDA, AMET y CEA) y el Ministro Sileoni, su gabinete y los ministros paritarios del Consejo Federal de Educación: Mario Oporto (Buenos Aires), Silvia Rotjes (Tucumán) y Walter Flores (La Rioja). En dicha reunión se avanzó en aspectos técnicos de la implementación de los […]
En el día de hoy (miércoles 2 de noviembre), el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha cursado una convocatoria a los gremios docentes para el 10 de noviembre convocando a las tres comisiones técnicas que conforman la paritaria, entre ellas la Comisión Técnica Salarial. “Esto ha sido un logro del reclamo firme y […]
La Secretaría de Derechos Humanos manifiesta su satisfacción y alegría por la aprobación del proyecto de ley que reconoce el derecho a la participación política en comicios de los y las jóvenes de 16 y 17 años. La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación, este miércoles. El proyecto, que ya […]
La Junta Ejecutiva de CTERA expresa su más profundo dolor por el fallecimiento de la compañera militante política y popular Fanny Edelman. A los 100 años de edad falleció la militante política Fanny Edelman, distinguida como «Maestra de Vida» por CTERA. Militante política comprometida desde su juventud participó como voluntaria en las Brigadas Internacionales en […]
Encuentro de Género de la IEAL – Argentina 1 y 2 de noviembre Con la presencia de representantes de las organizaciones de base de CTERA, CONADE y CEA se realiza en encuentro auspiciado por la Internacional de la Educación para América Latina, sobre políticas de fortalecimiento del enfoque de género en la negociación colectiva y […]
Se aprobó ayer el dictamen de mayoría del Proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La mayoría de los integrantes de la Comisión de Legislación Penal presentes acompañaron el Proyecto de Legalización del Aborto. Antes y durante el debate, miles de mujeres y hombres con pañuelos verdes, se […]
Con la presencia de representantes de las organizaciones de base de CTERA, CONADE y CEA se realiza en encuentro auspiciado por la Internacional de la Educación para América Latina, sobre políticas de fortalecimiento del enfoque de género en la negociación colectiva y en las políticas públicas. El mismo se realiza en la sede de CONADU. […]
El 1° de noviembre por primera vez, luego de una larga historia de organización, participación y activismo por los derechos de las mujeres, se comienza a discutir en la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que propone la despenalización y legalización del aborto […]