Buenos Aires: El gobierno reabrió las paritarias

En el día de hoy (miércoles 2 de noviembre), el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha cursado una convocatoria a los gremios docentes para el 10 de noviembre convocando a las tres comisiones técnicas que conforman la paritaria, entre ellas la Comisión Técnica Salarial. “Esto ha sido un logro del reclamo firme y […]

La cámara de diputados convirtió en ley el voto joven

La Secretaría de Derechos Humanos manifiesta su satisfacción y alegría por la aprobación del proyecto de ley que reconoce el derecho a la participación política en comicios de los y las jóvenes de 16 y 17 años. La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación, este miércoles. El proyecto, que ya […]

La CTERA expresa su profundo dolor por la militante Fanny Edelman

La Junta Ejecutiva de CTERA expresa su más profundo dolor por el fallecimiento de la compañera militante política y popular Fanny Edelman. A los 100 años de edad falleció la militante política Fanny Edelman, distinguida como «Maestra de Vida» por CTERA. Militante política comprometida desde su juventud participó como voluntaria en las Brigadas Internacionales en […]

Encuentro de género de la IEAL

Encuentro de Género de la IEAL – Argentina 1 y 2 de noviembre Con la presencia de representantes de las organizaciones de base de CTERA, CONADE y CEA se realiza en encuentro auspiciado por la Internacional de la Educación para América Latina, sobre políticas de fortalecimiento del enfoque de género en la negociación colectiva y […]

Comenzó el debate sobre la legalización del aborto en diputados

Se aprobó ayer el dictamen de mayoría del Proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La mayoría de los integrantes de la Comisión de Legislación Penal presentes acompañaron el Proyecto de Legalización del Aborto. Antes y durante el debate, miles de mujeres y hombres con pañuelos verdes, se […]

Stella Maldonado en el encuentro de género de la IEAL

Con la presencia de representantes de las organizaciones de base de CTERA, CONADE y CEA se realiza en encuentro auspiciado por la Internacional de la Educación para América Latina, sobre políticas de fortalecimiento del enfoque de género en la negociación colectiva y en las políticas públicas. El mismo se realiza en la sede de CONADU. […]

1º de Noviembre: En el congreso y en la calle por el aborto legal, seguro y gratuito

El 1° de noviembre por primera vez, luego de una larga historia de organización, participación y activismo por los derechos de las mujeres, se comienza a discutir en la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que propone la despenalización y legalización del aborto […]

Stella Maldonado en Brasilia

La Secretaria General de CTERA, Stella Maldonado participó en el Seminario sobre Evaluación Educativa organizado por el Consejo Nacional de Educación en Brasilia los días 24 y 25 de octubre. En el mismo se desarrolló la propuesta de CTERA sobre “Evaluación Integral, Participativa, Institucional y Formativa” Asimismo, Stella Maldonado participó como miembro del Consejo Mundial […]

AMSAFE aceptó la propuesta surgida en la paritaria

Con una altísima participación de más de 29000 docentes en toda la provincia, la asamblea provincial aceptó la propuesta por 17894 votos, mientras que el rechazo a la propuesta se tradujo en 11114 sufragios, imponiéndose en 15 delegaciones de AMSAFE la aceptación. La asamblea consideró que la fortaleza y unidad en el plan de lucha […]

Mariano Ferreyra Presente

A un año del asesinato de Mariano Ferreyra, desde la Secretaría de Derechos Humanos de CTERA, exigimos juicio y castigo a los culpables de su muerte. Mariano, de 23 años, participaba de una movilización en las vías del Ex – Ferrocarril Roca, en la que junto a sus compañeros, reclamaban por la reincorporación de compañeros […]

Contundente paro y movilización de los Docentes porteños

En el marco del paro de 48 hs, realizados por la docencia porteña, se realizó en el día de hoy una masiva movilización a la legislatura porteña. “Ratifica la unanimidad del rechazo al proyecto de Bullrich de designar los docentes y directivos a dedo”. El segundo día de esta jornada de lucha en defensa del […]

Ciudad de Buenos Aires: Paro por 48 horas

El Secretario General, Eduardo López ratificó que “se profundizará la lucha docente con un paro y movilización que superará al del 4 de octubre, porque lo que está en juego es si los docentes son designados por su capacidad profesional o por los gobiernos de turno”. En el mismo sentido agregó: «no vamos a permitir […]

Empieza el juicio por los crimenes de lesa humanidad en el Hospital Posadas

Convocada por la Mesa de Juicio y Castigo – Hijos Regional Capital, el jueves 20 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará un acto frente a los Tribunales de Retiro por el inicio del juicio por 21 víctimas de “El Chalet”, centro clandestino que funcionó en el Hospital Posadas. Serán juzgados los genocidas Reynaldo Bignone (al momento […]

Encuentro sobre derechos humanos y genero en SUTECO

El 15 de octubre se concretó en la sede de SUTECO-CTERA un encuentro de Secretarios de Derechos Humanos y Género de las Seccionales de esta organización de toda la Provincia. En el inicio del mismo, se dió lectura a una carta enviada por el Secretario de Derechos Humanos de CTERA, Rogelio De Leonardis, en la […]

ATECH convoca a Congreso Provincial para analizar posible medida de fuerza

Atech convoca a un Congreso Extraordinario Provincial el dia jueves 27 de octubre para analizar posible medida de fuerza ante un nuevo incumplimiento del Ministerio de Educacion de los acuerdos paritarios. La Junta Ejecutiva Provincial llama a los docentes de la provincia a realizar Asambleas Escolares del 17 a 21 de octubre para analizar la […]

Asignacion universal por hijo: los cambios en la escuela, en la mesa y en el trabajo

El informe elaborado por seis universidades nacionales a pedido del Ministerio de Educación indaga en los cambios de la vida cotidiana.Las mejoras en los índices escolares, en la familia y en la alimentación. Nota de Mario Wainfeld publicada hoy en Página/12. Un estudiante de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata […]

Stella Maldonado estuvo en Catamarca y se reunió con la gobernadora Lucia Corpacci

Esta mañana hubo una conferencia de prensa en la sede de ATECA, de la que participó la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado. (Fuente: Diario «El Ancasti») El gremio mantuvo un encuentro con la gobernadora Lucía Corpacci, donde se abordaron temas relativos a políticas dirigidas a la educación. Por otra parte, se reunieron con el […]

La junta ejecutiva de CTERA expresa su dolor por el fallecimiento del compañero Eduardo Rosenzvaig

Luego del comunicado se adjunta «Adios Eduardo, amigo», carta escrita por Rogelio De Leonardi, Secretario de Derechos Humanos de CTERA, con motivo del fallecimiento de Eduardo Rosenzvaig. Se fue un amigo, un compañerazo, una persona luminosa. Querido Eduardo te vamos a extrañar: tus charlas y conferencias siempre profundas, tus palabras de las cuales siempre hemos […]

Las juntas de clasificación y disciplina: «la educación pública se vende»

Las Juntas de Clasificación y Disciplina son órganos de gobierno del sistema educativo de la Ciudad, y se encargan de resolver a propósito de la vida laboral de los docentes de las escuelas públicas: allí se decide sobre traslados, ascensos o sanciones de los enseñantes. Hasta hoy esas atribuciones se realizan a través de las […]

Stella Maldonado planteó el rechazo de la CTERA al proyecto que elimina la participación de los docentes en las juntas

Stella Maldonado planteó en la Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el rechazo de la CTERA al proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad que propone eliminar la participación de los docentes en las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Reponer la autoridad

Varias décadas de desmantelamiento de la escuela pública: 1976/2003, tuvieron graves consecuencias estructurales en términos de desresponsabilización del Estado Nacional respecto del financiamiento educativo, con un deterioro progresivo de las condiciones de enseñar y aprender en un contexto de pauperización de capas muy amplias de la sociedad y de desestructuración del Estado de Bienestar. La […]

Reponer la autoridad

Varias décadas de desmantelamiento de la escuela pública: 1976/2003, tuvieron graves consecuencias estructurales en términos de desresponsabilización del Estado Nacional respecto del financiamiento educativo, con un deterioro progresivo de las condiciones de enseñar y aprender en un contexto de pauperización de capas muy amplias de la sociedad y de desestructuración del Estado de Bienestar. La […]

Stella Maldonado en el II Congreso Pedagógico de Misiones

El lunes 26 se inauguró en Oberá, Misiones, el II Congreso Provincial Pedagógico, destinado a los docentes de todos los niveles, bajo el lema “La educación como derecho social y compromiso de todos”. Organizado por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), se prolongará hasta miércoles 28 . El acto de apertura […]