Del 22 al 24 de abril de 2014, en las localidades de Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes, se llevaron a cabo las jornadas de ESI CTERA en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores de Corrientes (SUTECO), en las cuales participaron docentes de todos los niveles y modalidades, así como estudiantes de los diferentes […]
Los días 11 y 12 de noviembre, en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, se llevaron a cabo las terceras jornadas de Capacitación y Profundización de Educación Sexual Integral CTERA, dirigidas a las y los docentes de nivel medio, desarrolladas en conjunto con la Unión de Trabajadores de la Educación de Chaco (UTRE). Durante […]
Del 1 al 2 de noviembre , en la localidad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, se desarrollaron las jornadas de Educación Sexual Integral CTERA junto a la Asociación Sanluiseña de Docentes Estatales (ASDE) , con la asistencia de más de 80 docentes de todos los niveles educativos y con una gran concurrencia de […]
Los días 17 y 18 de octubre, se realizó en la ciudad de Resistencia, Chaco, las jornadas de capacitación y profundización de Educación Sexual Integral CTERA dirigidas a las y los docentes de nivel medio. Las mismas forman parte de una serie de encuentros que se vienen desarrollando en conjunto con la Unión de Trabajadores […]
Los días 16 y 17 de septiembre, el equipo de ESI CTERA, junto a la Unión de Trabajadores/as de la Educación de Río Negro (UNTER) realizó 2 Jornadas de Educación Sexual Integral, en las localidades de Allén e Ingeniero Huergo, provincia de Río Negro. En la localidad de Allén, la participación fue muy activa y […]
Del 24 al 25 de septiembre de 2013, en las localidades de Puerto Madryn y Gaiman, se llevaron a cabo las jornadas de ESI CTERA en conjunto con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), en las cuales participaron docentes de todos los niveles y modalidades. Durante la jornada del 24/09, en […]
Esta guía es un material elaborado por la Dirección de Sida y ETS, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en la cual se detallan los puestos fijos de distribución de preservativos gratuitos a lo largo de la República Argentina. La política de distribución de preservativos gratuitos desde el estado, tiene como objetivo garantizar […]
En la segunda semana de agosto, el Equipo de Educación Sexual Integral de CTERA junto a la Unión de Trabajadoras/es de la Educación de Río Negro, UnTER, desarrolló tres jornadas de ESI en las localidades de Viedma, San Antonio Oeste y General Conesa. La primera jornada se hizo el día 6 de agosto en la […]
El día miércoles 31 de julio en la ciudad de La Rioja, con la presencia de 180 compañeros y compañeras de todos los niveles y modalidades, se realizó la Jornada de Educación Sexual Integral con enfoque de Género. La misma contó con la presencia en la apertura del Secretario General de AMP (Asociación de Maestros […]
En la semana del 28 al 30 de mayo, el equipo de Educación Sexual Integral de CTERA junto al Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de Mendoza (SUTE), desarrolló 3 jornadas en las localidades de San Rafael, San Martín y Mendoza Capital. La primer jornada, se realizó en la localidad de San Rafael, […]
Los días 16 y 17 de mayo se realizaron en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, dos Jornadas de Educación Sexual Integral coordinadas por las compañeras Graciela Perelló y María Cristina Bay, integrantes del Equipo Nacional de ESI- CTERA. La convocatoria, realizada en el marco de la capacitación en servicio del Ministerio de Educación […]
Los días 21, 22 y 23 de mayo, el equipo de ESI CTERA, en el marco de la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical de AGMER, desarrolló 3 jornadas de capacitación docente, en las localidades de Diamante, La Paz y Paraná, provincia de Entre Ríos. Con la presencia de más de 120 asistentes, en la […]
El equipo de Educación Sexual Integral de CTERA, recorrió las localidades del Alto Valle y Valle Medio de la provincia de Río Negro , desarrollando cuatro jornadas en torno a la temática, en conjunto con la Escuela de Formación Permanante Pedagógica Político, Sindical y Ambiental, «Rodolfo Walsh» de la UnTER. El lunes 6 de mayo […]
Los días 18 y 19 de abril, se realizaron en las localidades de Federal y San Jaime, provincia de Entre Ríos, las Jornadas de Educación Sexual Integral CTERA. La convocatoria, realizada en el marco de las actividades de la Escuela de Formación Pedagógica y Sindical de AGMER, tuvo un importante impacto en estas localidades, en […]
Marco legal anterior y posterior a la sanción y promulgación de la Ley Nº 26.150 de Educación Sexual Integral, con un anclaje en el respeto y protección de los Derechos Humanos. Ley N° 26.206/2006. Ley de Educación Nacional. Ley N° 23.592/88. Penalización de actos discriminatorios. Ley N° 23.849/90. Convención de los Derechos de los Niños, […]
CTERA participó del evento en la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación, en conmemoración del 1º de diciembre. Se presentó el Boletín sobre VIH-Sida en la Argentina Nº 29 – Diagnóstico – Recursos preventivos – Tratamiento – Inclusión. Nuestra organización sindical reafirma, desde una trayectoria de dos décadas […]
La evolución de los diversos indicadores que permiten caracterizar la situación del VIH/sida en la Argentina evidencian una epidemia estabilizada, tanto en la ocurrencia de nuevas infecciones y defunciones, como en el perfil y la cantidad de las personas que viven con VIH en el país, las que el Ministerio de Salud y ONUSIDA estiman […]
La CTERA, a través de sus entidades de base, ha tomado la decisión política de aportar a la formación de las/os Trabajadoras/es de la Educación en la temática de Educación Sexual Integral para dar cumplimiento a las leyes nacionales que promueven su tratamiento en el espacio aúlico (Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y Ley […]
CTERA realizó su Segundo Taller en el marco del Convenio entre el Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Nación, con UNFPA, Fondo de Población de Naciones Unidas, y la IEAL, Internacional de la Educación para América Latina. Abrieron el Panel Eduardo Pereyra, Secretario de Relaciones Internacionales; Luis Branchi, Secretario […]
Los días 3 y 4 de mayo se realizó en CTERA el Taller de Salud Sexual y Salud Reproductiva. El mismo se desarrolló en base al convenio firmado por CTERA y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en el marco del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud […]
Ley 26150. Programa Nacional de Educación Sexual Integral, sancionada el 4 de Octubre de 2006 y promulgada 23 de Octubre de 2006. Un hecho político y cultural significativo surgió con la incorporación de la Educación Sexual Integral en los lineamientos de la política educativa. Este importante hecho social conllevó a la adopción, por parte del […]
El hallazgo de un par de anticuerpos humanos, que en experimentos de laboratorio neutralizan más del 90 por ciento de las cepas del VIH, resulta esperanzador para encontrar una vacuna contra la enfermedad, difundió hoy la revista Science Las proteínas VRC01 y VRC02 son potencialmente capaces de contrarrestar el mayor número de cepas del VIH […]
Del 12 de mayo al 30 de junio se realizó una nueva actividad de capacitación orientada a mejorar la accesibilidad al diagnóstico de VIH y sífilis. El curso fue organizado por la Dirección de Sida y ETS, la Coordinación Sida de la ciudad de Buenos Aires y el Programa de VIH-sida e ITS de San […]
Desde hace trece años, la Confederación de Trabajadores /as de la Educación de la República Argentina (CTERA), viene desarrollando políticas de prevención respecto al área de Salud; en el marco del Programa de Promoción y Prevención de VIH/sida Desde hace trece años, la Confederación de Trabajadores /as de la Educación de la República Argentina (CTERA), […]
En este documento están definidos los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral, según lo aprobado en la Resolución 43 del año 2008 del Ministerio de Educación de la Nación. En el mes de mayo de 2008, el Consejo Federal de Educación, aprueba los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral que direccionan el diseño de estrategias […]
El 1º de agosto se conmemoró el primer aniversario de la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”. El 1º de agosto se conmemoró el primer aniversario de la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”, que se aprobó en el marco de la Primera Reunión de Ministros de Salud y Educación para Detener el VIH en Latinoamérica y […]